Aquí algunos avances clave de la comunicación pública construida desde el IMER y sería muy deseable tuviesen continuidad en abono de la calidad democrática del país. Esto, como un especial de septiembre:
– Existe un Código de ética que orienta el quehacer comunicacional del Instituto.
– Se respeta el IMER sin que se “use” como medio de propaganda.
– Los fines y objetivos no están subordinados a intereses de lucro ni comerciales ni políticos.
– No se permite la “renta” o “venta” de espacios para programa.
– Existen Convocatorias abiertas para que la audiencia concurse proyectos y pueda tener acceso a la radio.
– Los espacios informativos buscan contextualizar y aclarar, no escandalizar o editorializar.
– Existe una figura autorregulatoria independiente para escuchar y atender a las
audiencias: es una figura de Mediación.
– Se cuenta con órganos colegiados para la toma de decisiones programáticas como la Mesa editorial, el Comité de Programación y el Consejo de Programación de Radio Ciudadana.
– Se registran y contabilizan los temas puntualmente para asegurar transmisiones con contenido de carácter social y público (Martei).
– El IMER es un órgano descentralizado; esto significa que dentro de las normas transparentes y de Estado de la Administración Pública, el Instituto camina de la manera más cercana a una autonomía.
– Hace ya algunos años que los nombramientos de directivos toman en cuenta -que el titular tenga experiencia, conozca y sepa de medios de comunicación y de comunicación pública.
– Se cuenta con una emisora completamente dedicada a dialogar con y desde la ciudadanía.
– Se erradicó el premiar o castigar a periodistas, locutores o amigos con programas o espacios de radio.
– Se evitó la duplicación de funciones de la dirección del Sistema Nacional de Noticiarios para informar con un estilo de ética periodística que abone en la credibilidad.
– Se logró contar con recursos para invertir periódicamente en la tecnología moderna, digital, actual, para que el IMER no estuviera a la zaga de las nuevas plataformas tecnológicas de la comunicación.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!