Afirmábamos en esta misma columna hace algunas semanas, que en la última década el IMER ha apostado por ser un medio con muy alta credibilidad, calidad y representatividad. Para lograr lo anterior ofrece a través de todas sus emisoras productos radiofónicos incluyentes, ciudadanos, críticos, de contexto y muchos más que abonan francamente en su misión:
Producir, programar y transmitir contenidos radiofónicos que estimulen el conocimiento, la comprensión y el análisis para consolidar una comunicación pública incluyente, participativa y plural.
Este reto de lograr acercarse a sus audiencias con el propósito de alcanzar la inclusión de las mismas y constituirse en un reflejo de la pluralidad, hacía indispensable encontrar mecanismos que permitieran la participación directa.
Por esta razón, desde 2010, el IMER publica año con año una convocatoria abierta a la ciudadanía para que pueda presentar proyectos radiofónicos que enriquezcan los contenidos de sus emisoras.
El IMER festeja hoy el inicio de transmisiones de los 7 primeros proyectos ciudadanos ganadores de la Convocatoria abierta 2012, de la que resultaron seleccionados un total de 16 programas o series radiofónicas.
Los invitamos a escuchar:
Rock and Read, Rock y literatura, con Roberto Wong, un programa semanal de 60 minutos para viajar con la música y las letras.
Viernes de Nortec, con Indira Jiménez y Benjamín Hernández, programa semanal de 60 minutos con la música que define a la frontera norte de México.
A la hora de las cuentas, con Jesús Porras Serrano, serie capsular de 3 minutos enfocada a la Difusión de la economía como ciencia.
Bienestar minuto a minuto, con María de los Ángeles Rodríguez Sánchez, serie capsular de 3 minutos sobre la promoción de hábitos saludables para evitar enfermedades.
Negocios en Plenitud, con María de los Ángeles González Navarrete, serie capsular de 5 minutos para hablar sobre las opciones de empleo y cómo aprovechar la experiencia de las personas de la 3ra edad.
Pulso Terrestre, con Jorge Linares, reflexiones sobre la crisis ecosocial de nuestro tiempo en formato capsular de 5 minutos.
Entre ninfas, príncipes y otros seres extraordinarios, con la maestra María Eugenia Zúñiga, un recorrido de 60 minutos semanales, por la música para ballet desde el Renacimiento hasta nuestros días.
Consulte aquí emisoras y horarios
Lo invitamos a estar pendiente de la próxima convocatoria abierta IMER 2013 en los meses de agosto y septiembre. Participe en la construcción de una radio pública incluyente, participativa y plural.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!