17 de mayo, día internacional contra la homofobia y la transfobia
En más de 70 países la homosexualidad es considerada como un delito y en 5 naciones se castiga con pena de muerte, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La homofobia y la transfobia se manifiestan cotidianamente de distintas maneras en cada entorno geográfico y social. Es un largo camino de atropello a los derechos humanos que transita del desprecio y el rechazo, a la burla y el chiste fácil; a las agresiones verbales o físicas y en el extremo al crimen.
El Informe de crímenes de odio por homofóbia reportó en 2011 que en México 705 personas murieron por esta causa en los últimos diez años y en la última Encuesta Nacional sobre Discriminación, 7 de cada 10 personas homosexuales o lesbianas dijeron que en México no se respetan completamente sus derechos.
Cada vez que el Instituto Mexicano de la Radio, produce, programa y transmite una campaña institucional o una cobertura especial por una conmemoración internacional, pretende dar contexto a las audiencias para estimular la comprensión y el análisis más allá de los estereotipos y en búsqueda de una sociedad más incluyente, participativa, plural y también respetuosa de todos y todas.
No se pierda la cobertura especial este 17 de mayo, Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia:
Diversidad ciudadana: programa realizado en colaboración con el CIDISEX, miércoles a las 21:00 horas por Radio Ciudadana 660 AM.
Campaña institucional:
La burla y la denigración a la comunidad LGBTTTI no deben considerarse sentido del humor o chiste fácil.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!