• Introducción
  • Reportajes
  • Consulta las fuentes
  • Créditos


















Twittear

En la línea de fuego

Felipe, Omar y Fabián son paramédicos voluntarios de la Cruz Roja en San Cristóbal de las Casas. Buena parte de su trabajo consiste en ir tapando los hoyos que deja el sistema de salud en una de las zonas con más indígenas del país.

Introducción

El sistema de salud en México presenta deficiencias que padecen millones de usuarios: falta de medicinas, doctores y camas, atención deficiente…

...

“Nos atienden solo si los obligas”

Muchas comunidades indígenas, ante la omisión de la autoridad, han buscado soluciones y han implementado una serie de iniciativas para garantizar el acceso a servicios médicos.



...

No es discriminación, es un tema cultural, responde el gobierno

Para muchas autoridades, los indígenas no se acercan a las instituciones médicas por cuestiones culturales. No se plantean que esto puede obedecer a las carencias que caracterizan a la prestación de servicios de salud en las zonas indígenas.



...

Aquí no hay clínica, ni médico, ni medicinas...

En los municipios indígenas hay menos médicos, unidades de salud, especialistas y en general menos recursos para la salud que en el resto de los municipios.