El pasado 8 de septiembre el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2021, que incluye el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, que es el documento de política pública más importante. Este proyecto de las previsiones de gasto para el siguiente ejercicio fiscal está moldeado de manera importante, por la aguda emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 y sus nocivos efectos en la economía del país y actualmente se encuentra en proceso de examen, para su discusión, eventual modificación y final aprobación por parte de la Cámara baja a más tardar el 15 de noviembre.1
Del análisis de la información contenida en el proyecto de presupuesto de egresos en lo tocante a los recursos públicos orientados a la atención de la primera infancia para el 2021, agrupados en el Anexo transversal 18 para este grupo etario,2 que asciende a un monto de 90 mil 844 millones, se observan dos situaciones relevantes desde una perspectiva amplia:
1.- Se detiene la reducción sistemática y progresiva de los recursos para la primera infancia observada entre el 2018 y 2020, que ha sido de más de 32 mil millones de pesos, que representan una disminución del 30% en el periodo.
2.- Se proyecta un incremento relevante en el presupuesto para la primera infancia en casi 11 mil millones de pesos, lo que significa un aumento del orden del 13% respecto al 2020.
Estas dos situaciones implican de manera general una coincidencia con los argumentos y evidencia que el Pacto por la Primera Infancia ha puesto reiteradamente en la agenda pública para la reflexión de los tomadores de decisiones y ciudadanía, así como al llamado urgente al cambio:
Sin embargo, pese a este escenario presupuestal aparentemente alentador que se vislumbra, se presentan algunos apuntes presupuestales en materia de primera infancia que es necesario considerar durante el proceso de análisis y discusión pública que se encuentra en marcha:
Como es posible advertir, si bien es cierto se aprecian algunos avances respecto al gasto público para la primera infancia, también lo es que se presentan importantes retos y obstáculos para asegurar recursos presupuestarios suficientes que permitan garantizar, de manera integral, los derechos fundamentales de la niñez. Esta última continúa siendo la batalla.
* Alberto Sotomayor, Coordinación Pacto por la Primera Infancia (@Pacto1aInfancia).
#LaNiñezImporta
1 Cfr. Paquete Económico y Presupuesto 2021. Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Disponible acá.
2 Cfr. Anexos Transversales del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2021. Disponible acá.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!