Rubén Aguilar Valenzuela: Socio fundador de Afan Consultores Internacionales, S.C. Doctor en Cie...Rubén Aguilar Valenzuela: Socio fundador de Afan Consultores Internacionales, S.C. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor en el Departamento de Comunicaciones y Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana. Publica semanalmente en diversos periódicos y revistas del país. En los años de la Guerra Civil en El Salvador fundó y dirigió la Agencia Salpress del FMLN. En la administración del presidente Fox fue coordinador de la Secretaría Particular de la presidencia (2002-2004) y coordinador de Comunicación Social y portavoz del gobierno (2004-2006). Sus últimos libros en conjunto con Jorge Castañeda son: La Diferencia: Radiografía de un sexenio (2007) y El Narco: La Guerra Fallida (2009)
Actualmente dirige el Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Ha...Actualmente dirige el Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Ha participado en diversos litigios estratégicos con distintas organizaciones de derechos humanos y comunidades indígenas. Sus principales temas de trabajo son derecho a la vivienda, no discriminación y pueblos indígenas. Iba a ser escritor de ciencia ficción, pero se lastimó la rodilla. Twitter: @kalycho.
Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana. Fundó y dirigi...Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana. Fundó y dirigió el Instituto para la Seguridad y la Democracia -Insyde- (2003-2016). Ashoka Fellow.+Derechos+Seguridad+Derechos.
Me llamo Daniel Gershenson. A falta de un término más exacto, podría decirse que soy emprended...Me llamo Daniel Gershenson. A falta de un término más exacto, podría decirse que soy emprendedor social. Me dedico a temas que hasta hace poco: antes del advenimiento de las redes sociales según [email protected], se consideraban ociosos. Presido dos ONG sin fines de lucro desde mediados del 2006: ALCONSUMIDOR, y ALARBO, AC.
Es cofundador y exDirector Ejecutivo de Nosotrxs. Lleva mucho tiempo clavado en entender y mejora...Es cofundador y exDirector Ejecutivo de Nosotrxs. Lleva mucho tiempo clavado en entender y mejorar la relación ciudadanía-gobierno: desde la academia en temas de participación ciudadana y gobernanza; desde gobierno en el diseño de políticas públicas participativas, y desde sociedad civil en temas de organización comunitaria. Estudió Ciencia Política, Relaciones Internacionales y una Maestría en Administración y Políticas Públicas en el CIDE. Le va al Cruz Azul, aunque gane. [email protected]
Eduardo Limón es periodista de cultura. Conduce en Ibero 90.9 fm el programa #Inspiria, todos l...Eduardo Limón es periodista de cultura. Conduce en Ibero 90.9 fm el programa #Inspiria, todos los miércoles. Colabora en TV UNAM dentro de la emisión Perímetro de México. Para Canal 22 ha conducido Triángulo de Letras. Es autor de Historias Verdes, conversaciones sobre la mariguana (2018. Ediciones B, Penguin Random House) y de El camello de las dos jorobas (Conaculta, 2014). En 2011 recibió el Premio Nacional de Locución.
Guido Lara es Presidente Fundador de LEXIA. Doctor en Teoría de la Comunicación y Métodos de I...Guido Lara es Presidente Fundador de LEXIA. Doctor en Teoría de la Comunicación y Métodos de Investigación Social por la Universidad Complutense de Madrid y comunicólogo de la Ibero. Ha asesorado campañas presidenciales, diseño de políticas públicas, modelos de negocio, construcción de marcas y mensajes publicitarios. Experto en consultoría basada en insights para generar soluciones de mercadotecnia, branding y comunicación. A caballo entre la capital del imperio azteca y la capital del imperio “yanqui”. Con su mirada de analista e intérprete de lo social nos pone un espejo para reflejarnos en las realidades, distintas pero ya no distantes, de México y Estados Unidos.
Avina es una fundación latinoamericana, creada en 1994, que promueve la sustentabilidad a partir...Avina es una fundación latinoamericana, creada en 1994, que promueve la sustentabilidad a partir de procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. Trabaja por Latinoamérica y África, en línea con la agenda 2030 de las Naciones Unidas, impulsando innovaciones a favor del cuidado del planeta y el bienestar de las personas. Avina ve necesario profundizar y fortalecer los esfuerzos que promueven la dignidad humana, equidad, sostenibilidad ambiental y de las democracias.
Politólogo creyente de la metodología por encuestas. Apasionado por explorar la política y la ...Politólogo creyente de la metodología por encuestas. Apasionado por explorar la política y la opinión pública a través de perspectivas innovadoras de investigación y análisis metodológico. Amante incansable del futbol, el vino, el mezcal y la buena comida con amigos. En el blog El Caleidoscopio (o caleidoscopio político) descubriremos la percepción que tiene la sociedad sobre temas de la realidad que enfrenta. Síguelo en Twitter @yamilnares
Consultor y analista político. Interesado en la coincidencia entre movilización social, conflic...Consultor y analista político. Interesado en la coincidencia entre movilización social, conflictos políticos y violencia. Ha pasado de la Z a la A (del zapatismo a las autodefensas) en los últimos 20 años. Cuando puede intenta surfear, educar a dos hijos y siempre soñó con ser cronista de viajes o corresponsal de guerra. Vive con un pie en el DF y otro en BCS.
Paola Zavala Saeb es abogada derecho humanera y analista política. Actualmente es Subdirectora d...Paola Zavala Saeb es abogada derecho humanera y analista política. Actualmente es Subdirectora del Centro Cultural Universitario Tlatelolco y fue Directora General del Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México.
Sus temas principales son pacificación, prevención de las violencias y reinserción social.
A las palabras, como a los pájaros se las lleva el viento. Por eso hay que tener una máquina de hacer pájaros.
Náufraga reincidente de internet, bloguera empedernida, defensora de los animales, aficionada a ...Náufraga reincidente de internet, bloguera empedernida, defensora de los animales, aficionada a la fotografía y aprendiz de empresaria. ¿Temas de interés? Política, relaciones internacionales, equidad de género, TICs, coaching y lo que a su dispersa alma se le ocurra. El lado formal: Licenciada en Relaciones Internacionales, Maestra en Periodismo Internacional y Doctora en Ciencias Sociales con especialización en Ciencia Política, catedrática, exfuncionaria pública. Fundadora de Mujeres Construyendo (www.mujeresconstruyendo.com) y exdirectora general del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI).
. Twitter: @LaClau
Pedro Gerson es abogado migratorio y penal en el Bronx, Nueva York. Trabajó en el IMCO, el gobie...Pedro Gerson es abogado migratorio y penal en el Bronx, Nueva York. Trabajó en el IMCO, el gobierno federal y fue profesor universitario en México antes de irse a trabajar en pro de los migrantes en Estados Unidos. Extraña a México todos los días, así que si lo van a ver llévenle tortillas y queso Oaxaca.
Abogado especializado en derecho constitucional, administrativo y fiscal. Exintegrante del Comit...Abogado especializado en derecho constitucional, administrativo y fiscal. Exintegrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.
Especialista en negocios internacionales. Cronista salvaje. Autora de Pasajera en Trance (Mantarr...Especialista en negocios internacionales. Cronista salvaje. Autora de Pasajera en Trance (Mantarraya, 2018). Handle with care.
Síguela en Twitter: @amerikapa.
Profesor en el CIDE. Estudia y enseña sobre gestión y políticas públicas y federalismo. Ha co...Profesor en el CIDE. Estudia y enseña sobre gestión y políticas públicas y federalismo. Ha coordinado proyectos de investigación sobre rendición de cuentas, política social, coordinación intersectorial, gobierno abierto, gobernanza democrática e implementación de políticas. Es miembro del SNI. Twitter: @Gmocejudo
Periodista con experiencia en publicaciones de lo que sea: salud, sexualidad, nutrición, psicolo...Periodista con experiencia en publicaciones de lo que sea: salud, sexualidad, nutrición, psicología, educación, cine, tecnología, negocios, moda, cultura, farándula, política y hasta deportes. Activista de medios digitales. La típica cinéfila que le da insomnio si no recuerda el nombre del actor de una película. No nació para ser esposa ni mamá, pero ama a su esposo y a sus retoños ante todo. Síguela en twitter: @daliaperk
Sinaloense, Ingeniero Industrial, maestro en Estudios Humanísticos y director de Noroeste Media ...Sinaloense, Ingeniero Industrial, maestro en Estudios Humanísticos y director de Noroeste Media (noroeste.com.mx). Escribo sobre seguridad, drogas, medios y periodismo.
Ingeniero; maestro en y analista de políticas públicas. Miembro de Fundación IDEA, aunque sus ...Ingeniero; maestro en y analista de políticas públicas. Miembro de Fundación IDEA, aunque sus opiniones son personalísimas. Sonorense y chilango, y viceversa. Hace tiempo entendió que todos tenemos ideología; que no podemos evitar usarla como filtro de la realidad, y que por lo mismo, es importante formar la ideología poniendo atención a la evidencia. Suele meterse en discusiones eternas en Twitter. Síguelo en @marcolopezsilva
Reportero sin fuente que desde el otoño del 2017 goza de sus quince minutos de anonimato en Broo...Reportero sin fuente que desde el otoño del 2017 goza de sus quince minutos de anonimato en Brooklyn, donde cocina y cuida de sus hijos mientras su mujer trabaja. Sus vecinos lo llaman Mister mom.
Katia D’Artigues es una periodista política y activista por los derechos de las personas con d...Katia D’Artigues es una periodista política y activista por los derechos de las personas con discapacidad. Tras 26 años de trabajo en medios, aún se sigue sorprendiendo de lo que pasa y como medida de sobrevivencia personal a veces prefiere reír para no llorar- así que no se lo tomen a mal.
Autora de dos libros, escribe otro. Es decir: es una madre mexicana (su hijo tiene 13 años) que hace “mamabarismos” cotidianos entre trabajar y criar.
Le puedes escribir en [email protected]; mandarle un tuit a @kdartigues o seguirla en Facebook: KDArtigues.
Bruja madre de 4 y abuela de 1. Actriz (Casa del Teatro, STI, NYU y The Barrow Group-NY). Ha prod...Bruja madre de 4 y abuela de 1. Actriz (Casa del Teatro, STI, NYU y The Barrow Group-NY). Ha producido, dirigido y escrito cortometrajes. Pinta. Da pláticas acerca de equidad de género a través de sus historias y tiene un TEDTalk. Rufiana -su alterego- es opinóloga.
Parametría fue fundada en el año 2001 por Francisco Abundis quien ha sido profesor investigador...Parametría fue fundada en el año 2001 por Francisco Abundis quien ha sido profesor investigador del CIDE y se ha desempeñado como consultor del gobierno federal, de gobiernos locales y partidos políticos. Misión: Nuestra misión es satisfacer las necesidades del cliente de forma profesional, ética, a precios competitivos; proporcionando información clara, objetiva, precisa y oportuna para la mejor toma de decisiones de nuestros clientes.
Ricardo Fuentes-Nieva es Director Ejecutivo de Oxfam México, que es parte de un movimiento globa...Ricardo Fuentes-Nieva es Director Ejecutivo de Oxfam México, que es parte de un movimiento global de 19 organizaciones luchando contra las desigualdades y la pobreza en más que 90 países. Es economista del CIDE y Pompeu Fabra, especializado en desigualdad y desarrollo. Antes dirigió el equipo de investigación de Oxfam Gran Bretaña. Lideró el primer Reporte de Desarrollo Humano en África y fue coautor de varios Informes Globales de Desarrollo Humano del PNUD. También fue coautor del informe \\\"World Development Report 2010\\\" del Banco Mundial sobre impactos del cambio climático en el desarrollo. Twitter: @rivefuentes
Consultora y analista en políticas ambientales.
Es maestra en Políticas Ambientales por Scien...Consultora y analista en políticas ambientales.
Es maestra en Políticas Ambientales por Sciences Po y en Ciencias Ambientales por la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris VI.
Ha trabajado para The Economist Intelligence Unit, la Universidad de Harvard, entre otras instituciones, en políticas públicas sobre temas de movilidad, transición energética, calidad del aire y agricultura.
Jaime López-Aranda Trewartha lee, escribe y hace cuentas. Ha sido funcionario federal, think-tan...Jaime López-Aranda Trewartha lee, escribe y hace cuentas. Ha sido funcionario federal, think-tanker y profesor universitario, además de colaborador en diversos medios impresos y electrónicos. Estudió en El Colegio de México, The Fletcher School y Harvard Business School. Atlista contra toda evidencia.
Politóloga. Investigadora. Especialista en Poder Legislativo, partidos políticos y Estado abier...Politóloga. Investigadora. Especialista en Poder Legislativo, partidos políticos y Estado abierto. Impulsa el parlamento abierto, la transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas, fiscalización, combate a la corrupción y derechos humanos. Fundadora de Visión Legislativa, organización que realiza estudios comparados de parlamentos e instituciones; forma parte de la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa.
Comisionada Ciudadana del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México #InfoCdMx.
@MaricarmenNava
http://www.mariadelcarmennavapolina.mx/
Tiaré Scanda es actriz hace 25 años. Escribe y produce espectáculos teatrales. Ex integrante d...Tiaré Scanda es actriz hace 25 años. Escribe y produce espectáculos teatrales. Ex integrante de la Asamblea Consultiva del Conapred y vocera de Save the Children y Semillas A.C. Como buena mexicana se indigna con frecuencia.
Luis es psicólogo de formación, sociólogo de profesión y filósofo de vocación. Los últimos...Luis es psicólogo de formación, sociólogo de profesión y filósofo de vocación. Los últimos treinta años, la vida le ha permitido construir una aproximación vivencial de los derechos humanos. Es académico, presidente fundador de ConectaDH, primer Think Tank
especializado en política pública y derechos humanos en México, y Director Ejecutivo del Centro para el Desarrollo de la Justicia Internacional A. C. Actualmente es Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Phronesis (Φρόνησις), que hace referencia en Aristóteles
a la sabiduría práctica, a la comprensión necesaria para pensar y actuar para cambiar las cosas, virtud ausente en la política de hoy.
Mala Madre es egresada de Periodismo por la UNAM con 30 años de experiencia, durante los cuales ...Mala Madre es egresada de Periodismo por la UNAM con 30 años de experiencia, durante los cuales ha trabajado en los principales diarios de circulación nacional como reportera de política. Los primeros 15 de tiempo completo, los siguientes cinco de freelance y ahora de nuevo de tiempo completo. Alguna vez le dijeron que daba mal ejemplo a sus hijas quedándose en casa y como nunca le ha gustado que le digan qué hacer, hizo lo que quiso… y se quedó en casa. Le encanta contar historias y nunca ha dejado de escribir, así sea la lista del súper. Síguela en Twitter: @malamadremx o escríbele a [email protected]
Doctorante en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Integrante de la @r3dmx. Licenciado en ...Doctorante en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Integrante de la @r3dmx. Licenciado en Derecho (UNAM). Activista de derechos humanos y disidente cotidiano. Ex #YoSoy132 e idealista permanente. Fan #1 del @ClubSantos.
Hace música, escribe y cocina de manera independiente. Nada le embona. Psicólogo de carrera, mi...Hace música, escribe y cocina de manera independiente. Nada le embona. Psicólogo de carrera, milusos en la realidad. Twitter: @JorgeHill.
Margarita Warnholtz Locht (la tlacuila) es etnóloga egresada de la ENAH. Trabajó muchos años c...Margarita Warnholtz Locht (la tlacuila) es etnóloga egresada de la ENAH. Trabajó muchos años con organizaciones indígenas en cuestiones de comunicación, entre otras, coordinó un proyecto de incorporación de organizaciones indígenas a internet a finales de los 90, proyecto con el cual se convirtió en fellow de Ashoka (red internacional de emprendedores sociales). En los últimos años se ha dedicado a difundir información de los pueblos indígenas en la prensa escrita, colaborando con diarios como Excélsior en 2006 y Milenio de 2007 a 2010.
Maricela Rosales Camacho es Licenciada en Publicidad, visionaria de la vida a través de la sonri...Maricela Rosales Camacho es Licenciada en Publicidad, visionaria de la vida a través de la sonrisa, esperando siempre ver el lado del cuál masca la iguana, una chica con suerte, escritora de historias románticas desde un punto de vista humorístico y cruel, del amor hacia la vida y lo cotidiano. Personaje principal del cual siempre se burla, ella misma. En proceso siempre de morfosis y fotosíntesis. Convive con sus amigos imaginarios a cada paso. Síguela en Twitter: @maricelarosales
Profesor del CIDE con interés en asuntos de economía política y métodos cuantitativos. Si dos...Profesor del CIDE con interés en asuntos de economía política y métodos cuantitativos. Si dos variables son estadísticamente independientes, entonces su covarianza es igual a cero, pero no al revés. Tuiteo rants, papers y grafiquitas.
Bloguero. Estudió derecho pero quería ser cocinero, soñaba con ser artista y es defensor de De...Bloguero. Estudió derecho pero quería ser cocinero, soñaba con ser artista y es defensor de Derechos Humanos, cronista de su época aunque la época se equivoque. Hace todo al mismo tiempo.
Mexicana de Coyoacán, adicta al deporte, le he entrado a todos menos al Nado Sincronizado (me en...Mexicana de Coyoacán, adicta al deporte, le he entrado a todos menos al Nado Sincronizado (me entra agua a la nariz). No escogí al deporte, el deporte me ha escogido a mi. Licenciatura en Diseño Grafico con la Ibero / Comentarista deportiva. Militante de Televisa Deportes, Televisa Deportes Network, Estadio W, W Radio mas lo que se acumule, incluyendo vender flanes en el periférico. Sígueme en Twitter: @Geo_Gonzalez
Abogado constitucionalista y profesor de la Libre. Maestro por Harvard. Escritor, aficionado al b...Abogado constitucionalista y profesor de la Libre. Maestro por Harvard. Escritor, aficionado al box, videojugador empedernido. De niño quería ser lo mismo que quiere ser hoy: futbolista. Al analizar resoluciones de jueces y tribunales le gusta, como en casi todo en su vida, armarla de tos. Síguelo en: @Rodrigo_Diez_10
De la generación del 73, se define como autodidacta, educador popular, emprendedor social y pand...De la generación del 73, se define como autodidacta, educador popular, emprendedor social y pandillero constructor de paz. Es socio fundador y Presidente de Cauce Ciudadano A. C., organización con 17 años de experiencia en trabajo con jóvenes. Ha centrado su trabajo en la prevención social de la delincuencia organizada a través de procesos vinculados a promoción de hábitos de vida saludable, prevención de riesgos, atención del daño y la rehabilitación de personas jóvenes en riesgo o involucradas en pandillas y redes criminales. Premio al desarrollo humanitario Luis Elizondo 2013 por el ITESM y premio en Derechos Humanos “Ponciano Arriaga 2013” por la CDHDF. Actualmente es consultante de la Universidad de Illinois para el programa Cure Violence.
Simón Levy-Dabbah es especialista en Economía y Políticas Públicas de China, Abogado con espe...Simón Levy-Dabbah es especialista en Economía y Políticas Públicas de China, Abogado con especialidad en Comercio Exterior, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, Maestro en Administración y Dirección Internacional en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la EGADE del ITESM, así como en Derecho Chino por la Universidad Popular de China. Fue el primer abogado mexicano con permiso de trabajo en la República Popular China. Sus opiniones son a título personal.
Fundador de Jetty, la plataforma de transporte colectivo privado en la CDMX. Maestro en Política...Fundador de Jetty, la plataforma de transporte colectivo privado en la CDMX. Maestro en Políticas Públicas y Doctor en Planificación y Estudios Urbanos.
El autor se formó en el corazón de Mordor. Estudió doce años en escuelas del Opus Dei y luego...El autor se formó en el corazón de Mordor. Estudió doce años en escuelas del Opus Dei y luego una carrera de Derecho en el ITAM. Es un burócrata arrepentido, un ciudadano desencantado y un clasemediero con aspiraciones. Está convencido de que la opinión se trata de generar reacciones y no de transformar conciencias.
La Madame -quien prefiere omitir su verdadero nombre por razones de seguridad- se codea con los c...La Madame -quien prefiere omitir su verdadero nombre por razones de seguridad- se codea con los círculos sociales y artísticos más exclusivos de todos los lugares y épocas en compañía del ser al que más aprecia: su perrita Fifí. Asidua colaboradora de @algarabia, desde hace años asiste a los mejores eventos y nos da la información de primera mano sobre todos los detalles de la vida íntima de los protagonistas de la política, el arte y la literatura a través de la historia.
Arturo es un economista, autor y emprendedor mexicano. Es cofundador de Causas.org, vicepresident...Arturo es un economista, autor y emprendedor mexicano. Es cofundador de Causas.org, vicepresidente del consejo directivo de la Harvard Kennedy School, y profesor de cátedra en el Tecnológico de Monterrey. Ha trabajado para el Banco Mundial, el Foro Económico Mundial y el Centro para el Desarrollo Internacional.
Columnista de Gurú Político. Consultora jurídica Ombudsgay. Constitucionalista y ensayista. Se...Columnista de Gurú Político. Consultora jurídica Ombudsgay. Constitucionalista y ensayista. Se ha dedicado principalmente a temas relacionados con derechos fundamentales y teoría de la constitución. Ha sido profesora en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, en laUniversidad Anáhuac del Sur, Universidad Autónoma del Estado de México y en la Universidad Autónoma Benito Juárez. Actualmente realiza estudios de posgrado en Alemania. Twitter: @geraldinasplace. Mail: [email protected] Blog: http://gerasplace-reloaded.blogspot.com
Abogada, socióloga y antropóloga del derecho. Profesora - Investigadora de la División de Estu...Abogada, socióloga y antropóloga del derecho. Profesora - Investigadora de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Preocupada por las formas en que las normas, las estructuras y los procesos legales discriminan. En contra de los fundamentalismos. A favor de una sociedad más equitativa, libre, y sustentable. Contacto: [email protected]
Presidente y Fundador de la organización México SOS que lucha contra la inseguridad y trabaja p...Presidente y Fundador de la organización México SOS que lucha contra la inseguridad y trabaja para construir un México seguro.
Politólogo de profesión, dicharachero de nacimiento. Dirige Inteligencia Pública, organizació...Politólogo de profesión, dicharachero de nacimiento. Dirige Inteligencia Pública, organización dedicada a la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y de la mejora en la gestión pública. Tiene el mal hábito de jugar todo el tiempo con las palabras y pensar que México va a cambiar. Ha trabajado para los tres poderes de la Unión, la academia, la consultoría y la sociedad civil. Igual se mueve en bicicleta, que en metrobús o coche. Adora a su combi 74 y a su gato llamado Don Juan. También le encanta el Defe y en especial, la Condesa. Adicto a los lentes de pasta, la cafeína y las bebidas energetizantes. Empieza a practicar crossfit aunque con ello pierda su abultado abdomen. Mándale un correo a [email protected]
Mexicana que no soñó con estar en Japón y vive ahí desde hace 11 años. Internacionalista con...Mexicana que no soñó con estar en Japón y vive ahí desde hace 11 años. Internacionalista con una tesis sobre la colonia mexicana en Japón. Tiene una especialidad en Arte y Gestión Cultural. Fue asesora legislativa en la Asamblea de la Ciudad de México. Analista internacional en temas que vinculan a Japón, China, las dos Coreas y Estados Unidos en diversos medios. Vive en Kioto y combina su pasión por la historia y la política japonesa con el estudio de su arte y cultura. Hace cinco años se enamoró de un tazón de té color negro de más de 400 años, desde entonces hace y vende cerámica. Estudia ceremonia de té, caligrafía y restauración de cerámicas ajadas.
Bloguera y ajonjolí de todos los moles. Hace radio, habla mucho, canta mal y trabaja para la Emp...Bloguera y ajonjolí de todos los moles. Hace radio, habla mucho, canta mal y trabaja para la Empesa Más Grande de Medios del Mundo Mundial en Estados Unidos. En sus ratos libres, se transforma en una Conejita de Indias, con la absoluta frustración de nunca haber usado un bonito leotardo negro de satín, cuello y puños blancos, altas zapatillas y unas coquetísimas orejitas que hagan juego con la colita de peluche pegada en su -bien formado- trasero.
Reportera y editora. ¿Los amores de su vida? La música y la literatura. Navega con agnosticismo...Reportera y editora. ¿Los amores de su vida? La música y la literatura. Navega con agnosticismo en cuestión de amores y asegura que “nada tiene por qué ser”. Romántica, sí, amargadita, también, pero sólo un poco. En Twitter la conocen como @marjirevontuli. Live and learn, como dicen los Cardigans.
Sólo se necesitó una década en el periodismo del corazón para crear este monstruo: Beto Tavir...Sólo se necesitó una década en el periodismo del corazón para crear este monstruo: Beto Tavira. El periodista que ha sabido canalizar su capacidad de observación, su carisma, su energía, su lengua e ironía en información que nadie conoce y que todo mundo se muere por saber sobre la vida privada de los políticos. En este culebrón cibernético llamado Cuna de Grillos –inspirado en la famosa telenovela Cuna de Lobos-, Tavira se convierte en el villano por excelencia al sacar a la luz pública, gracias a su servicio personal de espionaje (CISEN), los amores y desamores, las traiciones, muertes e intrigas de la gran familia política mexicana.
Alejandro Hope es un investigador obsesionado con las drogas, el delito y varios puntos intermedi...Alejandro Hope es un investigador obsesionado con las drogas, el delito y varios puntos intermedios. No es legalizador, pero tampoco prohibicionista. Cree en racionar el castigo, pero no se le ocurre que la inseguridad se arregla nada más con escuelas y hospitales. Cuando no bloguea, dirige el Proyecto MC2 (Menos Crimen, Menos Castigo\\\", iniciativa conjunta en materia de seguridad pública del IMCO y MéxicoEvalúa. Síguelo en @ahope71
Economista. Profesor-Investigador de El Colegio de México. Síguelo en Twitter: @esquivelgerardo...Economista. Profesor-Investigador de El Colegio de México. Síguelo en Twitter: @esquivelgerardo
Manuel Molano es un inmigrante colombiano en México desde chamaco (hace casi tres décadas). Es ...Manuel Molano es un inmigrante colombiano en México desde chamaco (hace casi tres décadas). Es economista, padre de familia, músico amateur, y le gusta armar, desarmar y modificar cosas, sean objetos reales y funcionales o modelos abstractos. No siempre quedan igual después de que los toca pero siempre aprende algo. Ha sido empresario, burócrata, docente y otras cosas. Trabaja en IMCO, usualmente en temas que se convierten en sus obsesiones pasajeras: agua, agricultura, índices, política macroeconómica, transporte, PYMES, pobres, entre otros.
Maestro en Derecho por la Universidad de Nueva York. Candidato a Doctor por la Complutense de Ma...Maestro en Derecho por la Universidad de Nueva York. Candidato a Doctor por la Complutense de Madrid. Papa de cinco, tránsfuga de sí mismo, hincha del Santos. Lamenta no haber sido Amanuense de Arreola. Siguelo en twitter: @eramoscobo
Carlos se puso sus prótesis, subió a una bicicleta y comenzó una “pedaleada por la justicia...Carlos se puso sus prótesis, subió a una bicicleta y comenzó una “pedaleada por la justicia” entre El Paso y Austin, Texas. Más de mil 70 kilómetros para visibilizar la urgencia de que el sistema migratorio estadounidense atienda las peticiones de asilo de las víctimas del crimen organizado en México.
Gabriela Warkentin vive de echar choros y marear al prójimo. Académica, conductora de radio y T...Gabriela Warkentin vive de echar choros y marear al prójimo. Académica, conductora de radio y TV, articulista, docente y conferencista. Concentra la mirada en los procesos de comunicación y trata de desentrañar sus posibilidades. Ha sido casi de todo, desde directora hasta laboratorista, y a sus muchos años de edad sigue odiando el chocolate. Es un poco trotamundos, pero le encanta vivir en México. Ah, y le va a los Pumas.
Director de Medialog. Comunicólogo de profesión, especialista sistemas de información y análi...Director de Medialog. Comunicólogo de profesión, especialista sistemas de información y análisis, y director de su empresa de monitoreo Medialog. Trabajó en el Partido Acción Nacional y diferentes dependencias. Epicúreo, sibarita y gdgetero. Es miembro del Consejo de la Comunicación; proporciona consultorías, imparte cursos y conferencias sobre comunicación social integral y análisis político. Síguelo en Twitter: @AbelVicencio
Escritor. Narrador. Periodista. Crítico de cine para Milenio Diario. En 15 años de carrera inin...Escritor. Narrador. Periodista. Crítico de cine para Milenio Diario. En 15 años de carrera ininterrumpida ha entrevistado a numerosas personalidades del mundo del cine. Desde niño ha hecho radio, cine y TV. Autor de la novela \\\"Todas las Fiestas de Mañana\\\". A partir de 2007 reside en Gijón, Asturias. Lector voraz, cinéfilo devoto, excéntrico de tiempo completo. En twitter: @AliasCane
Politólogo y urbanista. Es editor en línea de la revista Nexos y comentarista político en dive...Politólogo y urbanista. Es editor en línea de la revista Nexos y comentarista político en diversos medios electrónicos.
Cynthia Ramírez, es mejicana, politóloga y periodista. Inercia: Propiedad de los cuerpos de no ...Cynthia Ramírez, es mejicana, politóloga y periodista. Inercia: Propiedad de los cuerpos de no modificar su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza. Cinismo: “Consiste en ver las cosas como realmente son, y no como se quiere que sean\\\" Síguela en Twitter: @tierras_raras
Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana. Cuando no está diseñando estrategias di...Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana. Cuando no está diseñando estrategias digitales y procesos de negocio para sus clientes, está grillando desde lo más extremo de la izquierda de la ultraderecha. Político liberal (todavía quedan algunos), es diputado suplente por el distrito II de la Ciudad de México. Su apoyo a las causas de las minorías le ha ocasionado sufrir el mote de “el suplente incómodo”. Goza los debates eternos con su némesis Carlo Pizano (el diputado propietario incómodo), la fotografía, la música, la comida y por supuesto andar en bici por toda la ciudad.
Es periodista deportivo, autor de los libros “La Isla del Futbol” y “El Día de mi Vida”;...Es periodista deportivo, autor de los libros “La Isla del Futbol” y “El Día de mi Vida”; MBA in Football Industries por University of Liverpool; viajero irreductible; y fanático de los vinos y la cocina del mundo. Para comentarios y sugerencias: [email protected] y www.antoniorosique.com
Economista moreliano estudioso de los temas públicos desde el gobierno, la iniciativa privada y ...Economista moreliano estudioso de los temas públicos desde el gobierno, la iniciativa privada y la academia. Investigador invitado en el Centro para el Desarrollo Internacional (CID) y profesor adjunto de políticas públicas en la Escuela Kennedy de Harvard. Cocinero, bailador y motociclista amateur. Perruno recalcitrante y fan de Apple. Feliz esposo. Síguelo por Twitter: @jcpueblita
Caribeño de nacimiento, refranero incurable y reguetonero de corazón, Estivi (quien le da sabor...Caribeño de nacimiento, refranero incurable y reguetonero de corazón, Estivi (quien le da sabor a tu TiVi) fue el conductor más afamado de su país la década pasada. Frente a los programas “Dale suavecito, mami”, “Birinlongo el chumajito de Jemboi” y “Mi guineo es pana de tus cocos”, obtuvo el reconocimiento “Pionono Dorado” de los “Premios Bayamón, yo te elijo”. Ahora recorre el continente con su música e impartiendo su conferencia magistral “Más jevas y menos Prozac”. Está feliz de participar en Animal Político. Es nada político. Y muy animal. Su chuirel es @SoyEstivi; su Fei’buk: Estivi; y su cohjeo electrónico: [email protected]
Piolo Juvera se considera humorista y escritor —ciertamente hay que tener humor para considerar...Piolo Juvera se considera humorista y escritor —ciertamente hay que tener humor para considerarse escritor si no ha conseguido publicar su única novela—. Aunque comúnmente es freelancer, ha ocupado casi cualquier cargo posible en las redacciones de algunas revistas y un periódico. Es chilango treintañero, ciclista utilitario, improvisador profesional, tuitero empedernido, vegetariano incomprendido y fanático de los juegos de palabras. Vierte buena parte de sí en @PioloJuvera
Una Sibila 2.0. muy de la flexibilidad ideológica y las acrobacias intelectuales. Siempre lleva ...Una Sibila 2.0. muy de la flexibilidad ideológica y las acrobacias intelectuales. Siempre lleva una beretta en el bolso y las pulseras más escandalosas que se han escuchado por estos lares. Síguela en Twitter: @ladymossad
Daniel Eilemberg es fundador y presidente de Animal Político. Periodista, emprendedor y producto...Daniel Eilemberg es fundador y presidente de Animal Político. Periodista, emprendedor y productor. Daniel ha sido editor de las revistas PODER y Hispanic Magazine, y editor ejecutivo de la revista LOFT. También se desempeñó como editor de Page One Daily News, un newsletter diario dirigido a 40,000 altos ejecutivos a lo largo del hemisferio. En el 2008, Daniel produjo Operación Jaque: El Rescate de Ingrid Betancourt, para National Geographic Channel. El documental fue nombrado como el Mejor documental del año por los televidentes de NatGeo. Desde el 2001 al 2005 Daniel vivió en Los Ángeles, California donde trabajó en el departamento creativo de los estudios de la Metro-Goldwyn-Mayer. Daniel realizo sus estudios Universitarios en Londres, Inglaterra. Nació y creció en Bogotá, Colombia.
Jorge G. Castañeda: fue Secretario de Relaciones Exteriores de México y buscó ser candidato in...Jorge G. Castañeda: fue Secretario de Relaciones Exteriores de México y buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República. Ha sido profesor durante más de 25 años en la UNAM, y actualmente es catedrático en la Universidad de Nueva York. Es articulista de los diarios Reforma (México) y El País (España). Es miembro de la Junta de Gobierno de Human Rights Watch. Ha escrito más de quince libros, muchos de ellos publicados en toda América Latina, Estados Unidos y Europa, y traducidos a una decena de idiomas. Entre ellos destacan La utopía desarmada, La Vida en Rojo: Una biografía del Che Guevara, La herencia: Arqueología de la sucesión presidencial en México, Ex –Mex: From Migrants to Immigrants, El Narco: La Guerra Fallida, Un futuro para México y Regreso al Futuro.
(Leer más)
close
¡Muchas gracias!
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.