YO CUIDO es una colectiva formada por organizaciones y personas cuidadoras cuyo propósito es el...YO CUIDO es una colectiva formada por organizaciones y personas cuidadoras cuyo propósito es el reconocimiento del CUIDADO como trabajo y como Derecho, así como reconocer el TIEMPO PROPIO y su ejercicio pleno. Este espacio es una reflexión multivocal sobre el cuidado, desde sus satisfacciones hasta la invisibilidad, la sobrecarga, la precariedad y la soledad con la que se perpetúa como mandato de género, escrita por quienes cuidamos, en su mayoría mujeres, a las que nos implica jornadas de 24 horas, 7 días por semana.
Amnistía Internacional es un movimiento mundial, formado por más de 7 millones de simpatizantes...Amnistía Internacional es un movimiento mundial, formado por más de 7 millones de simpatizantes, miembros y activistas en más de 150 países y territorios, que hacen campaña para acabar con los abusos graves contra los derechos humanos.
La membresía y los simpatizantes de nuestra organización ejercen influencia sobre gobiernos, grupos políticos, empresas y organismos intergubernamentales.
Somos independientes de todo gobierno, ideología política, interés económico y credo religioso. Nuestro trabajo se financia en gran medida con las contribuciones de nuestra membresía y con donativos.
El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, A. C., es una organización no gubern...El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, A. C., es una organización no gubernamental que desde la década de los ochenta contribuye a la defensa de los derechos de las personas y los pueblos. Desde este espacio diverso y crítico, con la dirección del Dr. Miguel Concha Malo, buscamos abonar a una cultura basada en los derechos humanos. Trabajamos con la firme convicción de que “Otro mundo es posible”, donde se respete la dignidad humana. Optamos por acompañar a los grupos en situación de vulnerabilidad y de esa manera aspirar a un mundo más justo, sororo y fraterno.
Yo También, discapacidad con todas sus letras, es una plataforma de contenidos sobre discapacida...Yo También, discapacidad con todas sus letras, es una plataforma de contenidos sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad.
Creemos que hay dos vías para impulsar la inclusión y abatir la discriminación: la educación y la información. Nosotros nos enfocamos justo en la comunicación, opinión y y la investigación de temas relevantes relacionados con la discapacidad. Nuestra página es yotambien.mx
Espacio de generación y construcción de ideas para contribuir al fortalecimiento de una cultura...Espacio de generación y construcción de ideas para contribuir al fortalecimiento de una cultura de trato igualitario y no discriminación en la Ciudad de México, en el país y en el mundo. Twitter: @COPRED_CMX
México ¿cómo vamos? es un esfuerzo constante y continuo de un grupo plural de expertos en econ...México ¿cómo vamos? es un esfuerzo constante y continuo de un grupo plural de expertos en economía y política pública, cuyo objetivo es definir metas para crecer y generar empleos a través del seguimiento puntual a diversos índices de coyuntura económica. Buscamos aportar a la discusión de los temas más importantes para la agenda del país así como coordinar los esfuerzos realizados por los diferentes actores para maximizar el impacto de las políticas públicas. Estamos convencidos que debatir y dar seguimiento a los temas que se consideran fundamentales para el país contribuirá a lograr el crecimiento y los empleos que todos queremos.
México Evalúa es un centro de investigación que busca elevar la efectividad y calidad de la op...México Evalúa es un centro de investigación que busca elevar la efectividad y calidad de la operación gubernamental a través de la elaboración de estudios especializados y el desarrollo de indicadores que sirvan para transparentar, evaluar y comparar acciones de gobierno. En México Evalúa tenemos vocación por la incidencia. Buscamos proveer a la sociedad mexicana de parámetros para evaluar al gobierno; y nos interesa ofrecer al Congreso y a los tomadores de decisión ideas y propuestas para mejorar su función en la elaboración de mejores políticas públicas.
Mexicanos Primero es una iniciativa ciudadana integrada por activistas con diversas experiencias,...Mexicanos Primero es una iniciativa ciudadana integrada por activistas con diversas experiencias, formaciones e historias, unidxs a favor de una causa: promover y defender el derecho a aprender de todas las niñas, niños y jóvenes en México, así como el de sus maestrxs. Buscamos contribuir a la construcción de una sociedad incluyente y justa en la cual cada persona puede llegar a ser la mejor versión de sí misma, convencidxs de que la vía principal para desarrollar esa sociedad es la educación. Como unidad de investigación aplicada, realizamos estudios y desarrollamos propuestas para fortalecer la política educativa y activar a la sociedad a favor de la educación en México.
Somos un centro de investigación que trabaja por un México justo e incluyente. Diseñamos y pro...Somos un centro de investigación que trabaja por un México justo e incluyente. Diseñamos y proponemos política pública basadas en evidencia. No tenemos partido ni fines de lucro.
Síguenos en Twitter: @imcomx y en www.imco.org.mx
Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria internacional que aporta su...Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política. En reconocimiento a su labor, MSF recibió en 1999 el Premio Nobel de la Paz. Contáctanos en: www.msf.mx en Twitter: @msf_mexico Facebook: www.facebook.com/MSF.Mexico o YouTube: www.youtube.com/user/msfmexico
La defensa de derechos humanos no es selectiva ni negociable y, normalmente, encuentra su necesid...La defensa de derechos humanos no es selectiva ni negociable y, normalmente, encuentra su necesidad en los sectores más estigmatizados y olvidados de la sociedad, como lo son las personas en conflicto con la ley penal. Luchamos por darle voz a las mujeres olvidadas, las personas indígenas sin intérprete, las víctimas LGBTTTI de abusos y discriminación del Estado. Luchamos por el derecho de las y los olvidados.
Nosotrxs es el lugar en donde todxs resolvemos lo que unx no puede. Nos concentramos en la iguald...Nosotrxs es el lugar en donde todxs resolvemos lo que unx no puede. Nos concentramos en la igualdad derivada de los derechos sociales y en el combate a la corrupción, a través de las leyes que protegen la distribución equitativa, el uso transparente y la aplicación honesta de los recursos públicos. Nuestra columna concentrará la atención en reportar, analizar o llamar a la acción en casos donde existan patrones de vulneración de derechos (como el desabasto de medicamentos o el acceso a la seguridad social para las trabajadoras del hogar). La intención del espacio es debatir y proponer acciones políticas desde la sociedad civil organizada, basados en evidencia. Twitter: @NosotrxsMx
Somos una organización que trabaja por construir un México más seguro, más justo y en paz. Pa...Somos una organización que trabaja por construir un México más seguro, más justo y en paz. Para lograrlo, participamos en proyectos orientados a fortalecer el Estado de derecho, defender los derechos humanos y formar capital social. En este espacio analizaremos temas importantes para nosotros y compartiremos contigo lo que hacemos mejor: auditar a la autoridad, formar ciudadanía, analizar políticas públicas, incidir en el debate nacional y litigar casos estratégicos para acelerar el cambio social.
El Programa Universitario de Bioética (UNAM) desarrolla investigaciones interdisciplinarias, doc...El Programa Universitario de Bioética (UNAM) desarrolla investigaciones interdisciplinarias, docencia y difusión que promuevan la reflexión y el debate social, que sea a la vez científico y filosófico, laico y plural, sobre dilemas propios de la bioética. Este blog presentará temas de actualidad, analizados desde una perspectiva bioética, con el objeto de contribuir a la construcción de una cultura de responsabilidad que promueva el respeto de los derechos humanos, de la diversidad cultural, del medio ambiente y las especies con las que compartimos el planeta.
Causa en Común es una ONG multidisciplinaria de mexicanos trabajando por México que pretende se...Causa en Común es una ONG multidisciplinaria de mexicanos trabajando por México que pretende ser al mismo tiempo incómoda y propositiva. Es presidida por María Elena Morera y se dedica a la construcción de ciudadanía, la promoción del Estado de Derecho y a exigir una mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades. Síguela en Twitter: @causaencomun.
Somos un laboratorio de análisis en temas electorales y de transparencia. Impulsamos proyectos q...Somos un laboratorio de análisis en temas electorales y de transparencia. Impulsamos proyectos que contribuyen a mejorar los procesos democráticos y de rendición de cuentas en México y América Latina.
Artículo 19 es una organización, de origen inglés, que por más de 20 años ha trabajado en la...Artículo 19 es una organización, de origen inglés, que por más de 20 años ha trabajado en la defensa y promoción de la libertad de expresión en el mundo. El libre flujo de información por cualquier medio, el intercambio de ideas entre actores, y la transparencia gubernamental son elementos indispensables para una democracia. Por ello, Artículo 19 se dedica a proteger el derecho contra todo acto de censura. Síguenos en Twitter: @article19mex.
En LEXIA somos expertos en descubrir y aplicar insights; ¿pero qué es un Insight? Es una compre...En LEXIA somos expertos en descubrir y aplicar insights; ¿pero qué es un Insight? Es una comprensión fresca y profunda de los sentimientos, motivaciones e ideas de las personas. Somos un colectivo interdisciplinario de humanistas que ha desarrollado un amplio conocimiento sobre distintos targets (niños, teens, mujeres) a lo largo y ancho de la estructura socioeconómica (base de la pirámide, clases medias, affluent), correlacionándolo con sus procesos como seres sociales (ciudadanos, audiencias y consumidores). En este espacio encontrarás información para descifrar y entender mejor las necesidades, deseos, temores y esperanzas que mueven a nuestra sociedad. Bienvenido a la mirada LEXIA.
ATARRAYA publica temas sobre océanos, diversidad marina, protección y restauración de los mare...ATARRAYA publica temas sobre océanos, diversidad marina, protección y restauración de los mares de México, así como temas de la agenda pública del sector pesquero nacional. Twitter: @OceanaMexico
MUxED agrupa a 125 mujeres académicas, profesionistas y educadoras que laboramos en institucione...MUxED agrupa a 125 mujeres académicas, profesionistas y educadoras que laboramos en instituciones y ámbitos diversos, y aspiramos a crear espacios de interacción, de diálogo y de acción en un marco plural que integre la visión de equidad de género respecto a los temas de mayor relevancia para nuestro país.
El Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) es una organización con una década de t...El Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) es una organización con una década de trabajo en el diseño de soluciones para ejercer a plenitud el derecho humano a la seguridad. Buscamos el cambio de paradigma de seguridad pública a una seguridad ciudadana con el involucramiento de instituciones, organizaciones y sociedad. Reforma policial democrática, migración y derechos humanos, violencia y medios de comunicación, nuestros temas.
La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos es una organización civil,...La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos es una organización civil, secular, autónoma e independiente fundada en 1989. Busca contribuir a la consolidación de un Estado democrático de derecho que reconozca y garantice, en particular, los derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos; en especial el derecho a la asistencia, protección, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia, y demás derechos consagrados. Este blog es un espacio de análisis e investigación que invita a un debate informado sobre el estado de los derechos humanos en México. Síguenos en Facebook/CMDPDH.
El Grupo de Información en Reproducción Elegida es una organización que promueve el debate inf...El Grupo de Información en Reproducción Elegida es una organización que promueve el debate informado sobre derechos reproductivos con la convicción de que existe una relación entre autonomía reproductiva, derechos humanos y democracia. La interrupción del embarazo, la mortalidad materna y la reproducción asistida y otros temas relacionados con la reproducción, ponen de manifiesto los estigmas y las creencias de la sociedad alrededor de la maternidad y del lugar de la mujer en la sociedad. La información científica, el ejercicio de los derechos y el debate sin tapujos, aseguran leyes y políticas públicas equitativas y garantes de los derechos. Esa es la labor de GIRE.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) es una organización civ...El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) es una organización civil dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos desde hace más de 25 años. Su enfoque principal es el de favorecer los derechos de los grupos más excluidos de la sociedad. Buscamos hacer visibles los aspectos de la vida pública que deben ser mejorados, a fin de garantizar la dignidad de todas las personas. Nuestra tarea cotidiana nos implica enfrentarnos a diversos intereses y luchar porque el Estado asuma su responsabilidad en áreas que no considera prioritarias. Nos anima la fuerza de las personas que a pesar de haber sido violentadas en su dignidad mantienen firme su exigencia de que los derechos humanos sean una realidad no sólo en su propia vida sino en la de todas las personas.
El Observatorio sobre Desaparición e Impunidad es un programa de investigación que busca compre...El Observatorio sobre Desaparición e Impunidad es un programa de investigación que busca comprender las dinámicas locales de las desapariciones en México con el fin de contribuir a la búsqueda de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición para las víctimas y avanzar en la construcción de políticas que den respuestas adecuadas a este problema. Entender las desapariciones es una de las tareas claves para prevenirlas y erradicarlas. Esta tarea es nuestra y es de todas.
Organización sin fines de lucro que busca incidir en la ampliación y fortalecimiento de las lib...Organización sin fines de lucro que busca incidir en la ampliación y fortalecimiento de las libertades, derechos fundamentales, transparencia y educación de los ciudadanos y consumidores, para que participen con mayor eficacia en el desarrollo y evaluación de sus instituciones.
Sin Fronteras es una organización civil mexicana, laica, apartidista y sin fines de lucro, que t...Sin Fronteras es una organización civil mexicana, laica, apartidista y sin fines de lucro, que trabaja para contribuir al cambio de las condiciones en las cuales ocurren las migraciones internacionales y el asilo, a fin de que estos se den en un marco de plena vigencia de los derechos humanos de los migrantes internacionales, solicitantes de asilo, refugiados y sus familiares. Síguela en Twitter @SinFronteras_1
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización imparcial, neutral e independiente...El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización imparcial, neutral e independiente, tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia.
El CICR se esfuerza asimismo en prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y de los principios humanitarios universales. Fundado en 1863, el CICR dio origen a los Convenios de Ginebra y al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, cuyas actividades internacionales en los conflictos armados y en otras situaciones de violencia dirige y coordina. Twitter: @CICR_DRMX
Somos una organización de la sociedad civil, apartidista y sin fines de lucro, que busca contrib...Somos una organización de la sociedad civil, apartidista y sin fines de lucro, que busca contribuir a la construcción de un México más inclusivo y equitativo, con una ciudadanía crítica y participativa e instituciones sólidas, responsables y eficaces.
Gatitos Contra la Desigualdad es uno de los diversos proyectos del INDESIG (Instituto de Estudios...Gatitos Contra la Desigualdad es uno de los diversos proyectos del INDESIG (Instituto de Estudios Sobre Desigualdad, A.C.). La iniciativa tiene por objetivo modificar las representaciones sociales que existen sobre las desigualdades y la justicia, comúnmente sustentadas en premisas erróneas, mediante comunicación de datos sencillos, verificables y de una manera divertida: Con muchas fotos de Gatitos. Miau.
El Pacto por la Primera Infancia es una iniciativa de incidencia e impacto colectivo cuya visión...El Pacto por la Primera Infancia es una iniciativa de incidencia e impacto colectivo cuya visión es hacer de México un país en el que todas las niñas y niños menores de 6 años alcancen su desarrollo pleno e integral, mediante el goce efectivo de todos sus derechos. El colectivo está integrado por más de 440 miembros en toda la República Mexicana, entre los que se encuentran organizaciones de la sociedad civil, academia, empresas e instituciones.
Fundar es un Centro de Análisis e Investigación, es una institución plural, independiente, sin...Fundar es un Centro de Análisis e Investigación, es una institución plural, independiente, sin afiliación partidista y horizontal que busca avanzar hacia la democracia sustantiva. Fundar se dedica a la incidencia y monitoreo de políticas e instituciones públicas por medio de la investigación aplicada, la reflexión crítica y propositiva, la experimentación y la vinculación con actores civiles, sociales y gubernamentales. Síguelo en Twitter: @FundarMexico
Impunidad Cero es una iniciativa de la sociedad civil que mide, analiza y visibiliza la impunidad...Impunidad Cero es una iniciativa de la sociedad civil que mide, analiza y visibiliza la impunidad, para poder combatirla.
@ImpunidadCeroMX
El Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) es una organizac...El Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) es una organización regional, de la sociedad civil, sin fines de lucro, fundada en 2010. Nuestra misión es fomentar la transparencia y rendición de cuentas de las empresas en América Latina desde una perspectiva de derechos humanos, interseccional y de género. En este blog compartiremos ideas sobre cómo desde la ciudadanía, las comunidades y OSC podemos presionar a los gobiernos y actores empresariales para que exista una rendición de cuentas real y se corrijan los desequilibrios de poder.
El Instituto RIA genera investigación de alto nivel, resaltando y proponiendo soluciones innovad...El Instituto RIA genera investigación de alto nivel, resaltando y proponiendo soluciones innovadoras para incidir y abogar por políticas públicas dentro de un marco de justicia social. En este espacio, reflexionaremos sobre el panorama nacional e internacional en materia de políticas de drogas, la regulación legal, la reducción de riesgos y daños y la construcción de paz, con una perspectiva de derechos humanos y desarrollo para las personas usuarias y las comunidades cultivadoras.
PADeCI es un equipo interdisciplinario enfocado en promover la toma de decisiones basadas en evid...PADeCI es un equipo interdisciplinario enfocado en promover la toma de decisiones basadas en evidencia científica para la generación de políticas públicas. Nos dedicamos a crear modelos de decisión, análisis de información y generación de evidencia en ciencias de la decisión, salud pública, epidemiología, medicina, políticas públicas, economía, matemáticas y estadística. Compartiremos diversos análisis con técnicas novedosas de manera accesible sobre temas de coyuntura en políticas de salud.
En el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe, CLEA...En el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe, CLEAR LAC, nos dedicamos a promover la mejora de las políticas públicas mediante programas de formación en monitoreo y evaluación, investigación aplicada y difusión del conocimiento. CLEAR es una red global con seis centros en Asia, América y África, que promueve la toma de decisiones basadas en evidencia; buscamos que los gobiernos y las organizaciones mejoren su desempeño y logren mejores resultados para el beneficio de la población. CLEAR LAC es parte del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) desde 2012.
El Círculo Feminista de Análisis Jurídico es una organización feminista cuya misión es logra...El Círculo Feminista de Análisis Jurídico es una organización feminista cuya misión es lograr que el derecho sea una herramienta accesible que contribuya a la emancipación y autonomía de las mujeres, lo anterior mediante la divulgación de la cultura jurídica desde una perspectiva feminista y colectiva.
En Data Cívica buscamos revelar datos que detonan cambios a través de la investigación, el des...En Data Cívica buscamos revelar datos que detonan cambios a través de la investigación, el desarrollo de tecnologías, la generación de contenidos y el fortalecimiento de capacidades. El foco es un espacio donde analizaremos temas que nos preocupan con una óptica distinta: cuantitativa pero humana. Buscamos volverlos claros y distinguibles. Prender el foco.
Intersecta es una organización feminista dedicada a la investigación y a la promoción de polí...Intersecta es una organización feminista dedicada a la investigación y a la promoción de políticas públicas para la igualdad.
The World Justice Project es una organización independiente, internacional, y multidisciplinaria...The World Justice Project es una organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para avanzar el Estado de Derecho en el mundo. Operando en México desde 2016, nuestros proyectos incluyen el único indicador a nivel estatal del Estado de Derecho, así como evaluaciones detalladas del sistema de justicia penal. Justicia a debate busca explorar las raíces de la impunidad, justicia y seguridad, y proponer acciones para atenderlas.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza es una agrupación formada por más de 65 organizaciones de...Acción Ciudadana Frente a la Pobreza es una agrupación formada por más de 65 organizaciones de la sociedad civil. Su finalidad es promover la nueva visión de Cohesión Social para lograr mejores resultados frente a la pobreza y la desigualdad. El horizonte de la Cohesión Social es una sociedad con igualdad de oportunidades y sin privilegios. La Cohesión Social sólo puede avanzar reduciendo brechas de desigualdad. Los objetivos de Cohesión Social que trazan rumbo: Economía incluyente. Derechos Garantizados. Capacidades Estatales. Corresponsabilidad Ciudadana.
www.frentealapobreza.mx
Twitter: @Frenteapobreza
Facebook: Frentealapobreza
Organización feminista con 15 años en la formación de liderazgos con perspectiva de Género, D...Organización feminista con 15 años en la formación de liderazgos con perspectiva de Género, Derechos Humanos e Interculturalidad.
México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo. Desde 2000 ...México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo. Desde 2000 a 2019, según las cifras más conservadoras, han asesinado 111 reporteros en el país. Ante esta crisis, los trabajos de los periodistas --en su mayoría de medios locales-- corrían el riesgo de desaparecer. Desde Defensores de la Democracia encontramos y resguardamos estos trabajos en un archivo viviente; también creamos Voces Silenciadas, un podcast documental donde contamos sus historias. Aquí ampliamos el análisis y el debate sobre la construcción de memoria y las fallas estructurales que amenazan la libertad de expresión en México.
SPIN-Taller de Comunicación Política está conformado por un equipo de estrategas con un sólid...SPIN-Taller de Comunicación Política está conformado por un equipo de estrategas con un sólido respaldo académico, una cercana relación con los medios de comunicación y una probada experiencia en el servicio público. Somos especialistas en confeccionar estrategias de comunicación que crean contexto, posicionan y preparan para reaccionar oportunamente a la coyuntura. En SPIN-TCP nos caracterizamos por un riguroso trabajo de investigación y por el acopio sistemático de conocimientos e información.
Liga Peatonal es una organización civil sin fines de lucro que trabaja por ciudades para todas l...Liga Peatonal es una organización civil sin fines de lucro que trabaja por ciudades para todas las personas donde las y los peatones sean el principal actor en las políticas públicas para el diseño de las urbes. Somos parte de la International Federation of Pedestrians, Youth Action Net, Red Innova, Estrategia Misión Cero y la Red Latinoamericana de Ciudades que Caminan, redes internacionales de activistas y emprendedores sociales que buscan mejorar la calidad de vida de todas las personas.
Somos una cooperativa y experimento lúdico que se automedica filosofía política y otras pregun...Somos una cooperativa y experimento lúdico que se automedica filosofía política y otras preguntas perennes, para no aburrirse con la coyuntura política y su mar de información tóxica y monótona. Compartimos la creencia de que la humanidad podría salvarse de sí misma, si logra reírse con total franqueza de todo lo que considera sagrado. Los Vudúcratas también son un taller que diseña herramientas metapolíticas didácticas, con un enfoque de economía circular comunitaria.
Red de mujeres feministas con experiencia en distintas disciplinas, interesadas en la acción pú...Red de mujeres feministas con experiencia en distintas disciplinas, interesadas en la acción pública, política y estratégica, que trabajamos por la transformación radical de las ciudades, comunidades y el territorio desde la reflexión feminista, promoviendo la investigación, el análisis, el debate, la formación y el cuestionamiento.
Ante la crisis de DH y DIH en las últimas dos décadas, resultado del débil estado de derecho e...Ante la crisis de DH y DIH en las últimas dos décadas, resultado del débil estado de derecho en México, la organización Justicia Transicional MX se conformó para construir un espacio de análisis multidisciplinario integrado con personas expertas en justicia transicional para el caso mexicano en las áreas de trabajo: investigación, memoria y verdad, incidencia, capacitación, divulgación y asistencia técnica. El blog es un espacio de opinión e incidencia sobre temas relacionados con JT.
El Programa de Política de Drogas del CIDE es un espacio académico interdisciplinario cuyo obje...El Programa de Política de Drogas del CIDE es un espacio académico interdisciplinario cuyo objetivo es estudiar el fenómeno de las drogas, la política de drogas y sus consecuencias. Este es su blog.
Los demócratas deliberados son los integrantes de un grupo de ciudadanos, profesionistas, acadé...Los demócratas deliberados son los integrantes de un grupo de ciudadanos, profesionistas, académicos y activistas de la sociedad civil organizada que utilizan la deliberación abierta para construir posiciones colectivas sobre asuntos públicos específicos. Esta corriente de opinión, deliberadamente de izquierda, ha buscado sistemáticamente transformar la agenda, e influir en la acción política, de las izquierdas partidistas mediante acciones deliberativas y legales. El objetivo ha sido y sigue siendo darles a estos partidos un rumbo más igualitario, más sustentable y más abierto a la sociedad. En este foro los demócratas deliberados reproducen todas sus posiciones colectivas y algunas reflexiones de sus miembros a título personal.
El nombre es, ante todo, una declaración de principios sobre los innumerables lenguajes, intelig...El nombre es, ante todo, una declaración de principios sobre los innumerables lenguajes, inteligencias y capacidades que tiene cada niña(o). Cien Lenguajes busca impactar a través de proyectos cuyo fin sea defender sus derechos, así como promover el bienestar integral de la niñez y sus comunidades. La organización cuenta con experiencia en proyectos que permitan crear entornos o ambientes de aprendizaje que les permitan desplegar sus potencialidades para el bienestar social.
Blog dedicado a interpretar la intencionalidad estratégica de lo que dicen y hacen los actores p...Blog dedicado a interpretar la intencionalidad estratégica de lo que dicen y hacen los actores públicos durante el primer sexenio del nuevo régimen. Algunas licencias disparatadas y esporádicas sobre cultura popular. Y sí, el nombre es mi homenaje personal a un gran maestro. Roberto Trad -el traductor- es socio director de El Instituto, Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica. Estratega, experto en comunicación. Políticamente multicultural, ha asesorado a gobiernos, partidos, empresas y candidatos de todas las ideologías en el continente americano. Twitter: @tradhasbun
DATALABMX es un centro de investigación interdisciplinario y apartidista, centrado en el anális...DATALABMX es un centro de investigación interdisciplinario y apartidista, centrado en el análisis científico de datos (data analytics) que, junto con investigación académica, crea políticas públicas confiables, efectivas e innovadoras. Este espacio comparte información oportuna y veraz, así como análisis científico de los problemas que enfrentamos los mexicanos. Su objetivo es dar elementos que permitan una mejor toma de decisiones de política pública.
México SOS es una organización de la sociedad civil que busca contribuir a la consolidación de...México SOS es una organización de la sociedad civil que busca contribuir a la consolidación de un sistema de seguridad y justicia eficaz y a la conformación de una ciudadanía más participativa e involucrada en los asuntos de interés público.
Nos movemos a pie, en bici y en transporte público. Somos una fuente de información especializa...Nos movemos a pie, en bici y en transporte público. Somos una fuente de información especializada en los temas de movilidad y espacio público, los cuales están relacionados con la creación de un entorno urbano más amable y sostenible.Tenemos la intención de formar una red de individuos y organizaciones de la sociedad civil que promuevan una mayor acción y participación ciudadana, que generen discurso e impulsen iniciativas para transformar la ciudad, disminuyendo la dependencia del automóvil particular y mejorando las condiciones para peatones y ciclistas, además de otras formas de movilidad no motorizada y transporte público.
Somos una organización dedicada al análisis de políticas públicas y a la creación de conteni...Somos una organización dedicada al análisis de políticas públicas y a la creación de contenidos, a través del procesamiento de información especializada. Nuestro objetivo es contribuir a detonar el desarrollo del país generando ideas innovadoras, prácticas y aplicables a la realidad. Somos especialistas en finanzas públicas, transparencia y rendición de cuentas, gestión por resultados, evaluación de políticas públicas, sistema de justicia y medio ambiente. Puedes consultar nuestras publicaciones en inteligenciapublica.com.
El Laboratorio Nacional Diversidades UNAM-CONACyT tiene como objetivo principal la producción de...El Laboratorio Nacional Diversidades UNAM-CONACyT tiene como objetivo principal la producción de material académico de investigación, docencia, artístico y divulgación, que analice, visibilice y erradique las diversas formas de discriminación y violencias a las diversidades, bajo una mirada interseccional. Es un posicionamiento urgente de la UNAM y entidades aliadas, frente al endurecimiento de los radicalismos que generan xenofobia, misoginia, homofobia y otros tipos de discriminación. Tiene su sede en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y se enriquece con la participación de diversas entidades dentro y fuera de nuestra Universidad.
Consultoría geopolítica, amantes del dato y la estadística. Sin partido, ni color, hacemos an...Consultoría geopolítica, amantes del dato y la estadística. Sin partido, ni color, hacemos análisis objetivos. Creemos en el gobierno abierto, en la transparencia y en la información como derecho fundamental del ciudadano. En este blog buscamos que puedas analizar fácilmente las historias que te quieren contar los datos duros sobre la realidad política, económica y social de nuestro país.
Este es el blog del Área de Derechos Sexuales y Reproductivos del CIDE. Es un espacio para refle...Este es el blog del Área de Derechos Sexuales y Reproductivos del CIDE. Es un espacio para reflexionar sobre los diferentes puntos de conexión que existen entre el derecho, el género, la sexualidad y la reproducción.
apps4citizens es una plataforma que trabaja para identificar, organizar, reflexionar y desarrolla...apps4citizens es una plataforma que trabaja para identificar, organizar, reflexionar y desarrollar tecnologías en torno al compromiso social y político. Este espacio quiere ser una ventana de conocimiento compartido con nuestra comunidad latinoamericana.
Data4 es un colectivo de analistas, programadores y diseñadores obsesionados con encontrar solu...Data4 es un colectivo de analistas, programadores y diseñadores obsesionados con encontrar soluciones tecnológicas para la gestión, uso y difusión de datos. También nos respondemos preguntas de interés público en espacios como éste.
Think tank independiente, sin fines de lucro, dedicado al estudio e interpretación de la realida...Think tank independiente, sin fines de lucro, dedicado al estudio e interpretación de la realidad mexicana y presentación de propuestas para cambiar a México. Y creador de TANQUE PENSANTE. Sitio web: www.cidac.org Twitter: @CIDAC
El blog de Opciona tiene como objetivo explorar la manera en que la corrupción en México se con...El blog de Opciona tiene como objetivo explorar la manera en que la corrupción en México se construye y reproduce cotidianamente, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Intercalando periodismo narrativo con reportajes informativos, crónicas, perfiles y artículos de opinión, busca demostrar que la corrupción se cimenta en actos cotidianos y repetidos, mismos que nos sirven de base para redactar leyes, construir instituciones e implementar políticas que, por lógica, están fundadas en relaciones corruptas.
El Mexico Institute del Woodrow Wilson International Center for Scholars intenta mejorar el conoc...El Mexico Institute del Woodrow Wilson International Center for Scholars intenta mejorar el conocimiento, la comunicación y la cooperación entre México y los Estados Unidos a través de la promoción de la investigación original, por promover la discusión pública, y por proponer opciones de política para mejorar la relación bilateral.
DHP* nace a partir de un estado de ánimo, una sensación de hartazgo, de cansancio y frustració...DHP* nace a partir de un estado de ánimo, una sensación de hartazgo, de cansancio y frustración. El objetivo es convertirlo en una actitud positiva hacia la vida. Nuestra misión es construir un movimiento social que nos responsabilice y organice como ciudadanos, con el poder individual y colectivo para transformarnos los unos a otros y desde el interior de nosotros mismos, en una sociedad más feliz que trabaja cada día por un país más justo.
Somos una iniciativa que busca impulsar la agenda de la sociedad civil
por medio de la tecnolog...Somos una iniciativa que busca impulsar la agenda de la sociedad civil
por medio de la tecnología y desde una visión distinta. Queremos
traducir información, generar contenidos y fomentar la discusión para
alcanzar la acción participativa de la ciudadanía.
VIRAL (Vinculación de Redes de Acción Local para la Transformación Nacional) es una iniciativa...VIRAL (Vinculación de Redes de Acción Local para la Transformación Nacional) es una iniciativa diseñada por y para las juventudes de México. Busca vincular, difundir y fortalecer proyectos comunitarios con componentes de prevención social del delito, desarrollo comunitario, social y económico en toda la República. La Red VIRAL está formada por organizaciones, colectivos e individuos de todo el país que implementan una gran diversidad de acciones en temas como: arte, cultura, deporte, derechos humanos, participación ciudadana, entre otros. En este espacio estaremos publicando los avances, esfuerzos y voces de la Red. Sitio Web: www.viral.org.mx Facebook: Red Juvenil MX
Ponemos a prueba los lugares comunes del fútbol analizando datos. Orvañanos, José Ramón y Mar...Ponemos a prueba los lugares comunes del fútbol analizando datos. Orvañanos, José Ramón y Martinoli seguro nos querrán fichar. Lo hacemos para fútbol, pero sobre todo para política pública. Conoce nuestro lado amable en @CIDAC.
La Cineteca Nacional es el organismo encargado de rescatar, conservar, restaurar y difundir la ob...La Cineteca Nacional es el organismo encargado de rescatar, conservar, restaurar y difundir la obra cinematográfica más destacada de México y el mundo. Dentro del gran proceso de transformación de Cineteca y con el fin de extender la alternativa de calidad al cine comercial en otros puntos de la Ciudad de México, hemos mudado nuestra oferta a ocho sedes alternas, donde podrás encontrar lo mejor de nuestra programación: Cine Lido, Lumiere Reforma, Sala Moliere del IFAL, The Movie Company, Centro de Capacitación Cinematográfica, Museo de Arte.
El Instituto Mexicano de la Radio fue creado en 1983 y cuenta con 24 emisoras de radio en el paí...El Instituto Mexicano de la Radio fue creado en 1983 y cuenta con 24 emisoras de radio en el país. Es un órgano descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios del Gobierno Federal, sectorizado a la Secretaría de Educación Pública directamente. Escríbenos a [email protected] o entra a la página: www.imer.gob.mx
La Asamblea Nacional Ciudadana (ANCA) es la forma que asumimos diversos grupos que en 2009 promov...La Asamblea Nacional Ciudadana (ANCA) es la forma que asumimos diversos grupos que en 2009 promovimos el voto nulo en México. Somos un movimiento abierto, plural, apartidista, horizontal, deliberativo e independiente.
AccionesDF es una iniciativa ciudadana para traer al frente la discusión sobre el futuro de la c...AccionesDF es una iniciativa ciudadana para traer al frente la discusión sobre el futuro de la capital dialogando con voces expertas y con las propuestas valiosas de otros ciudadanos. A través de la plataforma cívica participativa accionesdf.mx buscamos concentrar un capital de conocimiento en torno a las problemáticas de esta urbe y también un capital de opinión que nos sirvan como herramientas para conseguir compromisos concretos de las autoridades que gobernarán la ciudad a partir del próximo año. Durante los próximos dos meses estaremos invitando a distintos expertos a desarrollar sus propuestas para la ciudad en Animal Político con el fin de difundirlas y de que los lectores las voten en accionesdf.mx si están de acuerdo con ellas. Las diez más votadas se entregarán al jefe de gobierno electo.
Distintas Latitudes, revista digital de reflexión latinoamericana es un proyecto editorial que t...Distintas Latitudes, revista digital de reflexión latinoamericana es un proyecto editorial que tiene por principal objetivo analizar y discutir mes a mes aspectos diversos de América Latina. Actualmente cuenta con una red de más de 100 colaboradores de 13 nacionalidades diferentes. Página: www.distintaslatitudes.net Twitter: @DLatitudes
Pase Usted es un grupo multidisciplinario que busca activar las voces ciudadanas hacia la innovac...Pase Usted es un grupo multidisciplinario que busca activar las voces ciudadanas hacia la innovación y la transformación colectiva de México. Buscamos a los grupos e individuos que estén generando cambios comprometidos con la realidad social a la que se enfrentan y potenciamos sus ideas a través de difusión. Pase Usted también apoya al diseño de tecnología que busque mejorar la calidad de vida en México a través de Genera, un programa de financiamiento y capacitación para jóvenes diseñadores e inventores. Generamos comunidad a través de nuestras diversas plataformas de información: Pase Usted TV, Pase Usted Radio, Foros Pase Usted y nuestro sitio www.paseusted.org.
Proyecto ciudadanía es una organización de la sociedad civil plural y apartidista que promueve...Proyecto ciudadanía es una organización de la sociedad civil plural y apartidista que promueve la participación ciudadana y una democracia con resultados para la gente.
Internacionalista de formación y de deformación. Europeísta, pero mexicana (y chilanga) hasta ...Internacionalista de formación y de deformación. Europeísta, pero mexicana (y chilanga) hasta las trancas. De víscera, soy realista (¡viva Tucídides!), pero de convicción intelectual soy institucionalista liberal. Me fascina el “mundo mundial” (à la Warhol) y me preocupa profundamente México. Doy clases, investigo, escribo, doy conferencias, me apasiona la historia del arte y bailo salsa. Soy aries con ascendente en sagitario, antes y después de Ofiuco. Soy editora de Hipotecando el futuro (Taurus, 2010). Sígueme en Twitter: @erikaruiz
(Leer más)
close
¡Muchas gracias!
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.