Home
>
Política
>
Fondo de Pensiones para el Bienestar: todo lo que debes saber para pensionarte con el 100% de tu sueldo
Fondo de Pensiones para el Bienestar: todo lo que debes saber para pensionarte con el 100% de tu sueldo
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es para las personas mayores de 65 años| Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Fondo de Pensiones para el Bienestar: todo lo que debes saber para pensionarte con el 100% de tu sueldo

Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar podrías obtener hasta el 100% de tu último sueldo. Te decimos cuáles son los requisitos, cómo funciona y cuál es el máximo de dinero que puedes obtener.
11 de julio, 2024
Por: Redacción Animal Político

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que se creó para que todas las personas puedan obtener el 100% del salario promedio de su último año trabajado.

Esta prestación comenzó a ser entregada el pasado 1 de julio; sin embargo, aún quedan algunas dudas sobre su funcionamiento. Es por esto que aquí te decimos qué requisitos debes cumplir y a cuánto dinero puedes acceder con el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

AMLO presenta el Fondo de Pensiones para el Bienestar
AMLO durante la conferencia matutina| Foto: Cuartoscuro

¿Cómo funciona el Fondo de Pensiones para el Bienestar?

El Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene como objetivo complementar la pensión de las personas que cotizaron en el IMSS después del primero de julio de 1997; es decir, quienes cuentan con Afore. También aplica para las personas que se encuentran en el régimen de cuentas individuales del ISSSTE y quienes ahorran en Infonavit.

Sin embargo, el fondo sólo complementa la pensión de los y las trabajadoras para que su pensión sea de hasta 16 mil 777.68, monto equivalente al salario mensual promedio de 2023. Dicha cifra se actualizará el 1 de enero de cada año.

Para formar parte del programa solo debes tener los 65 años cumplidos, ser parte de la Ley del 97 y acudir a tu ventanilla única para realizar el trámite de tu pensión.

¿En dónde está mi ventanilla única?

El IMSS, el ISSSTE y el INFONAVIT cuentan con ventanillas únicas para que puedas tramitar tu pensión y recibir parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar si lo deseas. En caso contrario, también puedes solicitar que se devuelva tu dinero ahorrado y no forme parte del fondo.

Para ubicar tu ventanilla única solo debes acceder a la página del fondo, dando click aquí. Una vez dentro busca tu estado, selecciónalo y da click. Se te abrirá un PDF con las direcciones de todas las ventanillas, busca la más cercana a tu dirección y acude.

Acude a tu ventanilla del IMSS
Acude a tu ventanilla del IMSS| Foto: Cuartoscuro

¿Qué documentos necesito para tramitar mi pensión?

Para tramitar tu pensión en el IMSS y el ISSSTE necesitas los siguientes documentos en original y copia:

  • Credencial para votar vigente, pasaporte o cartilla militar
  • Comprobante de domicilio cuya fecha no sea mayor a tres meses
  • Algún documento bancario en el que se encuentre el número de cuenta y la CLABE
  • Acta de nacimiento

Te puede interesar: INAI ordena a Pemex informar sobre estatus de aportaciones a Afore tras entrada en vigor de Fondo de Pensiones del Bienestar

Al realizar el trámite se te informará si eres beneficiario al complemento. Recuerda que debes haber dejado de trabajar para recibir tu pensión.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
IMSS
issste
pension
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...