En el marco de la campaña ¡Alto al contrabando de armas! 3 exigencias a Barack Obama, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) mediante el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Alianza Cívica, A.C. y el museo de Memoria y Tolerancia, inauguraron el pasado 30 de noviembre, la exposición fotográfica “Adiós a las Armas”, contrabando en las fronteras, cuyo objetivo es mostrar el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos a América Latina, así como generar conciencia entre la población sobre la violencia que se vive en el país.
“Adiós a las armas. Contrabando en las fronteras” es una exposición única resultado de la colaboración entre CONACULTA, Alianza Cívica y el Museo. Un recorrido que explora la realidad del negocio del tráfico ilegal de armas entre Estados Unidos y México, para generar conciencia e invitar a los visitantes a sumarse a la apuesta por una vida de paz.
Por primera vez en México, se exhibe una muestra de estas características que incorpora obras del artista plástico filipino Eduardo Olbés, video e imágenes del fotoperiodista Christian Poveda quien fue asesinado en el Salvador, antes del estreno de su documental “La vida loca”, y que gracias al apoyo de la Productora “El caimán films” se exhibe parte de su obra. Además se expone la obra de reconocidos fotoperiodistas como: Guillermo Arias (mención honorífica wordpress), Gustavo Durán (Notimex), Mónica González, Juan Herrera, Octavio Hoyos, David Jaramillo, Francisco Mata, Luis Fernando Moreno, Octavio Nava, Oswaldo Ramírez y Nicolás Tavira (Notimex).
La exposición cuenta con reflexiones de Sergio Aguayo, Denise Dresser y Magda Coss, así como poesía de Pablo Neruda, César Vallejo, entre otros.
“Adiós a las armas. Contrabando en las fronteras” se puede visitar de martes a domingo en el Museo Memoria y Tolerancia ubicado en Plaza Juárez, Centro Histórico frente al Hemiciclo a Juárez de la Alameda de 9:00 a 18:00 hrs y de 10:00 a 19:00 hrs los fines de semana y festivos. La muestra permanecerá abierta hasta abril del 2012.
Con fotos de Oswaldo Ramírez
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!