La Red Unida de Organizaciones de la Sociedad Civil de Hidalgo (Unidosch) acompañada por Alianza Cívica presentó la campaña: ¡Yo sí voto y Exijo! para las elecciones en ese estado este 2011.
La iniciativa tiene dos componentes importantes que dan muestra del avance de tareas que se plantean desde la sociedad civil pues ya no sólo se observa la elección y se promueve el voto libre, informado y secreto, sino que da un paso para la incidencia en políticas públicas al impulsar una agenda ciudadana de orden municipal en el que los candidatos a presidentes municipales se comprometan de cara a los hidalguenses a considerar una agenda ciudadana, con propuestas como las siguientes:
1. Creación del instituto municipal de Transparencia y rendición de cuentas ciudadanizado. Acompañados del fomento e impulso de centros de contraloría social formados por la ciudadanía que se articulen a los organismos de Transparencia y rendición de cuentas.
2. Implementación de mecanismos de participación ciudadana municipal: consulta directa, referéndum, Iniciativa ciudadana, cabildo abierto, audiencia pública.
3. Distribución del presupuesto con equidad de género, con programas sociales para niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas discapacitadas y comunidades indígenas.
4. Garantizar la calidad y acceso a la salud y educación: Incrementar presupuesto, ampliar espacios, incrementando profesores y personal médico, articulación de autoridades y presupuestos federales y locales.
5. Inclusión social y no discriminación de poblaciones y comunidades vulnerables (Mujeres, niños, jóvenes, pueblos indígenas, personas con discapacidad, comunidad LGBTTTI, adultos mayores, trabajadoras del hogar).
6. Crear programas municipales de preservación, defensa y protección del medio ambiente (ríos, bosques, aire) y del patrimonio histórico, artístico y cultural (museos, iglesias, plazas, escuelas).
Entre otros puntos, la campaña pretende que la ciudadanía de seguimiento al ejercicio de gobierno de los representantes municipales, que permita transitar de un enfoque del ejercicio voto al de exigencia ciudadana. Es decir votar y exigir… Por eso invitan a todos los candidatos a Presidentes Municipales a suscribirla.
Pablo Vargas, Presidente de la Unidosh, ha dicho que habrá elecciones muy competidas en al menos 40 de los 86 municipios del estado, y en la que ya se están presentando acciones de compra y coacción del voto, así como campañas de odio y la violencia, por lo que hacen un llamado al Instituto Electoral del Estado y a los partidos políticos, candidatos y autoridades para que garanticen a la ciudadanía el ejercicio pleno y seguro de sus derechos políticos.
Estarán atentos a las denuncias ciudadanas que puedan presentarse por compra y coacción del voto y pone a disposición los correos electrónicos: [email protected] y [email protected], en donde cualquier ciudadano puede avisar presuntas violaciones a la legislación electoral; además de espacios como el blog y su página de Facebook (Red Juvenil Consegen).
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!