Por: Mónica Careaga Fuentes (@culturacolectiv)
En Cultura Colectiva nos interesan los artistas, quienes vean en la plástica, la gráfica, el video o la instalación una vía para manifestar sus universos. Por definición, somos una plataforma de apoyo al talento emergente a partir de una vinculación formal con los artistas, con quienes se trabaja de la mano para la promoción de su obra con fines de exhibición y comercialización, al tiempo que acercamos a los lectores a una experiencia artística más auténtica entre artículos y dinámicas, talleres y actividades que vinculen la manifestación artística con el acontecer diario.
Es bajo esta idea de compartir la experiencia artística, y estética, que nace Capital Mural, un proyecto gestionado por Cultura Colectiva y una iniciativa que ve su justificación en el muralismo mexicano, el que hacían Siqueiros, Orozco, Tamayo, Montenegro y, por supuesto, Diego Rivera, quienes hacían llegar a los ciudadanos la historia del país a través de utilizar los muros como lienzos; Capital Mural retoma la idea de unificar al país sin hacer distinción de raza o condición social, para rescatar un sentido de colectividad que se vea reflejado en distintos murales alrededor de la capital mexicana.
Así, con ayuda de Fondeadora y de quienes aportaron económicamente el proyecto, Capital Mural determinó la primer pinta en la colonia Roma, bajo la mano de Curiot; sin embargo la primera entrega de este proyecto se realizó en colaboración con Los Chachachá! con un mural en la Biblioteca Faro del Saber Escandón, protagonizado por unos niños, que evoca un sentido de nostalgia al representar la infancia como una época importante en la construcción de la identidad. La inauguración se llevó a cabo en presencia del delegado de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, los artistas y Ricardo Beard, director de Capital Mural, además de varios niños pertenecientes a escuelas aledañas.
Este 3 de junio comenzó el mural que inaugura oficialmente Capital Mural, en la calle Frontera 64, esquina Durango, en la colonia Roma, con Curiot al frente de esta primer barda diseñando una de sus características criaturas bajo el tema de la reforestación. A sólo unos días de haber comenzado, el michoacano está cerca de finalizar la obra que será testimonio de la recuperación de espacios públicos a través de su embellecimiento con el arte urbano.
En la experiencia de Luis Enríquez, como parte de la red VIRAL, se cayó en cuenta que en el portal se estaba retomando con fuerza el tema de los murales y, en general, proyectos con impacto social. De los proyectos publicados en VIRAL, nació la idea de crear un proyecto conjunto entre Cultura Colectiva, el tema del arte y los lectores, así nació Capital Mural, arte urbano en los muros de la ciudad.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!