Home
>
Salud
>
IMSS entrega comprobantes incompletos de servicios de anestesia de empresa que incumplió contratos
IMSS entrega comprobantes incompletos de servicios de anestesia de empresa que incumplió contratos
Foto: especial
6 minutos de lectura

IMSS entrega comprobantes incompletos de servicios de anestesia de empresa que incumplió contratos

El IMSS respondió que únicamente encontró 15 facturas del servicio de anestesia para seis de las 30 unidades médicas que contemplan los 14 contratos que ganó la empresa CBH+.
10 de junio, 2024
Por: Marcela Nochebuena

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no pudo comprobar en su totalidad la recepción de los servicios integrales de anestesia para los que contrató a la empresa CBH+ Especialistas en Innovación Médica, luego de que solicitudes de información pública, documentos generados por el propio instituto y testimonios médicos evidenciaron incumplimientos, retrasos y fallas en la provisión del servicio.

En respuesta a una solicitud de información pública, el IMSS entregó 15 facturas correspondientes a los servicios de únicamente seis unidades médicas y que abarcan solo los dos o tres primeros meses del periodo que debe cubrir la empresa, del 7 de noviembre de 2023 al 31 de mayo de 2025. Esto pese a que CBH+ ganó 14 contratos para proveer el servicio en al menos 30 unidades médicas.

De esta manera, los comprobantes entregados cubren solo un total de poco más de 50 millones de pesos, mientras que los servicios contratados son por un monto mínimo de mil 350 millones de pesos (mdp) y máximo de 3 mil 985 mdp.

Lee | Empresa sin experiencia médica deja sin anestesia al IMSS y pacientes se despiertan en cirugías  

imss servicios anestesia comprobantes contratos
Foto: especial

Lo anterior a pesar de que en la solicitud se requirió de manera explícita toda prueba documental que sustentara la comprobación de los servicios, de manera satisfactoria, amparados por esos contratos. Se especificó que por ello se entendía –de manera no limitativa– facturas, remisiones, registros de entrada y salida de los bienes, de los transportes empleados, de las fechas y lugares de entrega, de la recepción a satisfacción, documentación comprobatoria de los costos y gastos, entregables y cotizaciones, entre otros. 

¿Qué dice el IMSS sobre el servicio de anestesia en sus unidades hospitalarias?

En cambio, el IMSS entregó solo 15 facturas electrónicas –todas con el mismo formato– con la fecha de emisión, el periodo que contemplan, la descripción general de los servicios como “anestesia general balanceada adulto”, “anestesia general endovenosa”, “anestesia general balanceada pediátrica”, “anestesia local regional” o “sedación”. Doce amparan periodos mensuales que transcurrieron el año pasado, solo dos corresponden a enero de este año y una a febrero.

Los servicios integrales de anestesia incluyen material, insumos, fármacos, máquinas y personal auxiliar, contemplados en los contratos correspondientes a la licitación que ganó CBH+ en conjunto con DMN Distribuidora Médica Ninnus y enlistados de manera específica en sus anexos técnicos, pero no así en los documentos entregados por el IMSS como supuesta comprobación de los servicios.

Las facturas entregadas corresponden a la prestación del servicio, por uno o dos meses, en el HGZ 30 de Mexicali, Baja California; el HGZMF 8 de Ensenada, Baja California; el HGR 180 de Tlajomulco, Jalisco; la UMAE HE CMN La Raza y la UMAE HGRAL CMN La Raza, en la Ciudad de México, y el CMN OCC Oblatos, también en Jalisco. 

Sin embargo, en los contratos suscritos con CBH+ consta que las partidas otorgadas a esta empresa también contemplan la prestación del servicio en unidades hospitalarias de Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Chihuahua, otros municipios de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Puebla y Veracruz, así como diversas instalaciones de la Ciudad de México, incluido el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

De hecho, en un documento emitido por el órgano interno de control del instituto durante el proceso de reposición de una partida presupuestal declarada desierta, se señala que específicamente en unidades médicas de Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México la puesta a punto del servicio –que debía darse a partir del 7 de noviembre de 2023– había sido nula debido a máquinas e insumos no entregados.

“Situaciones de atraso en la prestación del servicio imputables a este prestador de servicios han causado perjuicios y detrimentos graves al Instituto, toda vez que no se cuenta con el equipo médico de vanguardia adjudicado, así mismo, tampoco se cuenta con máquinas de anestesia y monitores de signos vitales de respaldo en algunas unidades médicas, todo lo cual permitiría contar en tiempo y forma con los procedimientos para los que fueron contratados; aunado a ello, no está garantizado el abasto al 100% de los bienes de consumo y medicamentos”, se lee en el documento expedido por la Coordinación de Planeación de Servicios Médicos de Apoyo del IMSS el 4 de enero de 2024. 

Lee más | Médicos reportaron desde noviembre fallas en servicios de anestesia en el IMSS; autoridades ignoran problema

imss servicios anestesia comprobantes contratos
Foto: especial

En su respuesta a la solicitud de información referente a las pruebas documentales de comprobación del servicio, la propia Coordinación de Presupuestos e Información Programática de la Dirección de Finanzas del Instituto señaló que “únicamente identificó facturas pagadas al amparo de seis contratos (001, 008, 020, 005, 026, 022) realizados en diversos OOAD y UMAE”.

IMSS dice que nos sabía de consecuencias de incumplimiento de servicio de anestesia

Pese a ello, el miércoles 15 de mayo, en una carta dirigida a Animal Político tras la publicación el día anterior de las fallas en la provisión de los servicios integrales de anestesia –y aunque su postura había sido consultada semanas antes–, el IMSS aseguró que no tenía conocimiento de las consecuencias del incumplimiento de la empresa atestiguadas por médicos de hospitales de segundo y tercer nivel, como que pacientes hubieran despertado durante cirugías.

Además, sostuvo que no se habían reportado casos de cancelación de cirugías, sin proporcionar datos específicos respecto al arranque de los servicios del proveedor o los procedimientos que sí se han realizado con sus máquinas e insumos. Sin embargo, al mismo tiempo admitió que se están llevando a cabo procesos de penas convencionales, así como de rescisión, ante incumplimientos parciales o totales en algunas delegaciones, sin precisar en cuántas y en dónde.

Entérate | IMSS paga 397 mdp a empresas que incumplieron con la entrega de alimentos en hospitales

Empresa sin experiencia 

El pasado 14 de mayo Animal Político publicó que la empresa CBH+ modificó apenas en 2021 su objeto social para incluir, por primera vez, la provisión de servicios de salud. Antes, no había estado a cargo de servicios de ese tipo en instancias públicas.

Constituida originalmente en 2015, sus principales accionistas fueron, en este momento, Grupo CB Planeación Estratégica SA de CV –antes propiedad de Samantha Bárcenas y Adrián Cervantes– y Pedro Barranca Fiesco. 

Cuando fue registrada por primera vez, compartía apoderados legales con otra empresa que, en un principio, Bárcenas y Cervantes constituyeron juntos, Biossman, que ahora solo le pertenece a él. CBH+ tenía como objeto original la provisión de servicios fiscales, enajenación de bienes y consultoría.

Lee también | Hacienda gastó 340 mdp en ropa para hospitales que encoge, no cumple con las medidas y se rompe en 3 lavadas

En 2021 no solo modificó su objeto social para incluir servicios de salud, sino que Bárcenas quedó como administradora única y en 2023 participó en la licitación para proveer el servicio integral de anestesia de diversas unidades médicas del IMSS de 2023 a 2025, de la cual ganó 14 partidas.

Sumado a los testimonios de al menos cuatro anestesiólogos que trabajan en unidades médicas del IMSS, en respuesta a diversas solicitudes de información pública diferentes centros hospitalarios que debían recibir estos servicios admitieron los incumplimientos de la empresa.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
anestesia
contratos
imss
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Black Sabbath se despide con su último concierto en Birmingham
7 minutos de lectura

Este sábado, Black Sabbath presenta su último concierto. Grupos y músicos de heavy metal nos cuentan cómo influyó la banda en el curso de sus vidas y allanó el camino para una nueva generación de artistas.

05 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Este sábado la legendaria banda británica Black Sabbath presenta su último concierto. Grupos y músicos de heavy metal nos cuentan cómo el grupo influyó en el curso de sus vidas y allanó el camino para toda una nueva generación de artistas.

“Sabbath nos dio las instrucciones, Sabbath nos dio la receta. Nos dieron el libro de recetas”, dice Corey Taylor, del grupo Slipknot. “La mística estaba en las letras. Estaba en el sonido. Estaba en la forma en que todo era un poco más oscuro”.

La canción que comparte el nombre de la banda es “una de las más aterradoras que he escuchado nunca”, señala Taylor, que la pone cuando “quiere ir a algún sitio mentalmente”.

“No tengo que buscar, ya sabes, a Damien Thorn [de The Omen]. No tengo que buscar a Mercyful Fate. “Vuelvo al principio. Vuelvo a Black Sabbath, a la canción y el resto es historia”.

Taylor es uno de los músicos que rinden homenaje a la banda antes de su última actuación el sábado. El evento “Back to the Beginning” (Vuelta al principio), que se celebra el sábado en Birmingham, una ciudad en el norte de Inglaterra, cuenta con la participación de Metallica, Slayer, Halestorm, Lamb Of God, Anthrax y Mastodon, entre muchos otros.

La líder de Halestorm, Lzzy Hale, dice que no sería la cantante, compositora ni guitarrista que es hoy sin la influencia de la banda. “Por alguna razón, Black Sabbath me atrapó desde el principio y fue algo que ni siquiera sabía cómo describir, pero lo entendía”, cuenta.

Corey Taylor
Getty Images
Corey Taylor dice que Black Sabbath allanó el camino para bandas como Slipknot.

Formar parte del espectáculo “ni siquiera estaba en mi lista de sueños”, agrega, “porque era un sueño inalcansable que ni siquiera podía considerar porque era imposible”.

Ozzy Osbourne, el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward vendieron más de 75 millones de discos en todo el mundo.

Black Sabbath, inicialmente llamado Earth, surgió de una vibrante escena musical en el Birmingham de los años 60, según su primer mánager, Jim Simpson.

Al fundar Big Bear Records en 1968, Simpson invitó al cuarteto a tocar en Henry’s Blueshouse, en el pub The Crown en Hill Street, donde se convirtieron en un éxito instantáneo entre el público.

Un “escándalo tremendo”

“Se les prestó mucha más atención que a la banda promedio”, recuerda.

Los cuatro comenzaron tocando blues, antes de dedicarse a componer su propio material. Al principio, la banda armó un “escándalo tremendo”, añade el guitarrista Iommi, “pero al final funcionó; fue genial”.

Eran un “producto de la época y de la ciudad”, dice Jez Collins, fundador del Archivo Musical de Birmingham.

Lzzy Hale
Getty Images
Lzzy Hale dice que tocar en el concierto de Villa Park ni siquiera estaba en su lista de sueños.

“No creo que hubiera surgido de otra zona que no fuera Aston con todas esas fundiciones y fábricas y esas zonas bombardeadas”, añade.

Taylor, de Slipknot, concuerda.

“Iowa es, sin duda, la razón por la que Slipknot es Slipknot, y las Midlands (las Tierras Medias de Inglaterra) son, sin duda, la razón por la que Sabbath es Sabbath”, afirma.

“Eres de dónde vienes”.

Black Sabbath
Getty Images
Los cuatro miembros originales tocan un último concierto juntos en Villa Park, en Birmingham.

El sonido distintivo de la banda, que los impulsó al éxito mundial, se debió en parte al trabajo anterior de Iommi en una fábrica de acero.

Cuando planeaba dejar el trabajo para unirse a otra banda, perdió las puntas de dos dedos en una máquina cortadora de acero.

“Después del accidente, fui a varios médicos y me dijeron: ‘Mejor déjalo, no vas a poder tocar'”, dice.

“Pero no lo acepté”, agrega, y describe cómo se fabricó nuevas puntas de dedos con una botella derretida de detergente y trozos de una chaqueta de cuero.

El comienzo de la magia

El cantante de Judas Priest, Rob Halford, quien creció a pocos kilómetros de distancia, en Walsall, retoma la legendaria historia.

“Cuando Tony sufrió el accidente y tuvo que desafinar algunas cuerdas, las notas empezaron a sonar más graves y pesadas, y ahí fue cuando comenzó la verdadera magia”, dice.

“Y ciertamente para mí y para todos nosotros en Priest, desde el primer día, esas bandas y otras fueron una tremenda influencia”.

Black Sabbath
Getty Images
Los cuatro amigos crecieron en el área de Aston de Birmingham.

Led Zeppelin y Deep Purple también fueron precursores del movimiento, pero fue Sabbath quien lo consolidó, afirma Taylor.

Él y otros artistas conversaron con la BBC para un nuevo documental, “Forging Metal”, que analiza la historia del género.

Barney Greenway, vocalista de Napalm Death, también de Birmingham, explica que la “densidad y profundidad de la música que hacían era completamente nueva”.

“Había bandas que hacían música oscura y pesada en aquella época, pero posiblemente nada como Black Sabbath.

“La pesadez y la extrema intensidad musical eran algo que ni siquiera se había imaginado”, afirma.

Black Sabbath
Getty Images
El guitarrista Tony Iommi (izquierda) fabricó sus propias yemas de los dedos con una botella de detergente después de perderlas en su adolescencia cuando trabajaba en una fábrica de acero.

Las miradas del mundo estarán puestas en Birmingham para el concierto en Villa Park, un “centro de gran importancia para el metal”, afirma el Dr. David Gange, académico de la ciudad y autor del proyecto externo “Por qué importa el metal”.

Pero, agrega, “el metal fue global desde sus orígenes, con indígenas estadounidenses como [el guitarrista y compositor] Link Wray, y otros, especialmente de Latinoamérica, cruciales para su surgimiento”.

Sucio y glorioso

El género ha suscitado “literalmente cientos de subgéneros, probablemente miles”, explica, y algunos de ellos se utilizan ahora para promover el activismo social y ambiental en los rincones más remotos del planeta.

“Hay una banda absolutamente maravillosa en el extremo norte de Finlandia, llamada Unearthly Rites, que es de lo más pesada”, comenta.

Concierto de Black Sabbath
Getty Images
Black Sabbath atrajo a grandes audiencias en todo el mundo.

“Son hostiles, son sucios, son simplemente gloriosos, su tema principal es protestar contra la minería a cielo abierto y su herencia musical se remonta directamente a bandas de Birmingham como Napalm Death y Bolt Thrower”.

Muchos de los artistas “más interesantes” que impulsan el metal actualmente son mujeres o personas no binarias, añadió el profesor de historia de la Universidad de Birmingham.

Debbie Gough, de Birmingham y líder de la banda de metal Heriot, sostiene que la escena es “el espacio más diverso” que ha conocido.

Heriot acaba de completar su segunda gira por Reino Unido y está a punto de embarcarse en una gira de 32 fechas por Norteamérica como teloneros del “superinfluyente” Trivium.

“Me siento muy bienvenida y creo que es un espacio muy acogedor y muy informado, lo que ha permitido que muchas personas diferentes en las bandas experimenten la música”, afirma.

Ha habido un cambio notable desde la pandemia de covid-19, dice.

Debbie Gough
Getty Images
Debbie Gough dice que la escena del metal es ahora un espacio de aceptación e información.

“Antes de eso, podía contar con los dedos de una mano las veces que había habido un equipo femenino, u otras bandas con mujeres en la formación, y ahora nadie se inmuta, lo cual es genial.

“Estoy encantada de que el sistema de quién puede formar parte de una banda de metal se haya destruido por completo y ahora cualquiera puede estar en cualquier banda, y es realmente asombroso verlo”, añade.

Emily Drummond, vocalista de Cherrydead, la banda femenina de Birmingham, revela que está muy entusiasmada con el futuro del metal.

Ella cree que se ha producido un “cambio verdadero” para las mujeres. Aunque no es perfecto, añade, “se avecina una transformación y siento que las cosas han cambiado mucho en ese sentido”.

Crisis

La escena metalera se enfrenta a todo tipo de crisis, afirma Gange, y muchas salas de música están amenazadas.

“Pero el metal se nutre de las crisis; el metal es la música que representa cómo procesamos las crisis, y las bandas lo están haciendo de maneras muy emocionantes”, agrega.

“Es una comunidad profundamente solidaria; la zona donde se hace el pogo es en sí misma es una alegoría de todo lo mejor de la vida: te das total libertad, te dejas caer, dejas que cualquier cosa suceda con la plena certeza de que alguien te va a ayudar si te caes”.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
anestesia
contratos
imss
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...