El monto de las presuntas irregularidades financieras de algunos gobiernos estatales hubiera podido pagar 3 veces el presupuesto anual del Instituto Politécnico Nacional (imaginen el número actual de 160,000 estudiantes triplicado) y los programas federales para combatir la obesidad y fomentar la lectura. La historia es la siguiente: en fechas recientes ha habido declaraciones de autoridades estatales culpando a administraciones pasadas de desfalcar las arcas públicas. Al ya conocido caso del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, y la acusación de 1,918 millones de pesos desaparecidos, se suma el caso de Marco Adame, ex gobernador de Morelos, acusado de desviar 1,270 millones de pesos y de Juan Sabines, ex gobernador de Chiapas, con un presunto desfalco de 1,098 millones de pesos. En total, estos presuntos desvíos ascienden a 4,200 millones de pesos ¿Qué representa esta cifra? Para la mayoría de nosotros es una cifra que pierde dimensión. Suena a una cantidad estratosférica, pero no podemos entender las implicaciones de su desvío de las arcas públicas a intereses particulares.
Una de las primeras lecciones de economía trata la idea del costo de oportunidad. Toda acción que hacemos tiene un costo que toma la forma de la actividad que hubiéramos hecho en su lugar. Así, el costo de estudiar es el ingreso laboral que dejamos de percibir. De igual modo, uno de los costos de la corrupción gubernamental es que esos recursos no se utilizan para el beneficio de la población. Por ejemplo, esos 4,200 millones de pesos que presuntamente se encuentran desaparecidos se podrían haber utilizado para pagar los programas públicos que mencionamos anteriormente y mejorar el bienestar de la población
Uno de los retos de la ciudadanía es tomar conciencia sobre la mala gestión de nuestras autoridades. En ese sentido, ponemos a su disposición una herramienta digital que ayuda a dimensionar lo que estos presuntos desfalcos representan en materia de gasto en diversos rubros como infraestructura y educación. Sigan este vínculo para conocerlo
Gráfica 1. Costo de oportunidad del presunto desfalco en términos de gasto en educación.
Fuente: IMCO
Para ver esta gráfica, den click aquí.
Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.
No cierres esta ventana.
¡Agrega uno!