El “Brangelina” legalmente llegó a su fin. Este 30 de diciembre, Angelina Jolie y Brad Pitt firmaron un acuerdo de divorcio, lo que pone fin a ocho años de una batalla judicial entre las dos estrellas de Hollywood.
La noticia la dio a conocer de forma exclusiva la revista People gracias a un comunicado que les compartió el abogado de la actriz, James Simon. En este, el abogado menciona que “Esto es solo una parte de un largo proceso todavía en marcha que empezó hace ocho años”.
“Francamente, Angelina está agotada, pero está aliviada de que esta parte haya terminado”, agregó.
Jolie presentó la solicitud de divorcio el 19 de septiembre de 2016, días después de un vuelo en avión privado en el que afirmó que Pitt abusó de ella y de sus seis hijos. Ella se negó a presentar cargos, pero desde ese momento los actores entraron a una batalla judicial.
En 2018, Pitt y Jolie alcanzaron un acuerdo de custodia para sus seis hijos, que actualmente ya son casi todos adultos: Maddox, de 23; Pax, de 21; Zahara, de 19; Shiloh de 18, y los gemelos Vivienne y Knox, de 16.
Para 2019, tanto Pitt como Jolie fueron declarados legalmente solteros por un juez. Mientras, seguían la batalla por la división de finanzas y terrenos.
Lee: ‘La Cueva’, la nueva canción de Cazzu que refleja su lado más íntimo sobre la ruptura con Nodal
Angelina Jolie y Brad Pitt se conocieron en 2003 cuando empezaron a filmar la película Mr. and Mrs. Smith. Entonces, la actriz estaba disfrutando ser una madre soltera, mientras Pitt estaba casado con Jennifer Aniston, de quien se separó en 2005.
La pareja empezó a estar junta desde entonces. Pitt decidió adoptar legalmente a los dos hijos que entonces tenía Jolie (Maddox y Zahara) y empezaron a tener más hijos juntos. Fue en agosto de 2014 cuando la pareja se casó en una ceremonia muy íntima y privada en Francia.
Mulino desmintió la insinuación hecha por Trump sobre la influencia de China en el manejo del canal: “No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración del canal”.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su rechazo frontal a las declaraciones hechas por Donald Trump sobre el Canal de Panamá durante su primer discurso tras ser investido presidente de Estados Unidos este lunes.
Trump expresó la intención de su gobierno de “recuperar” la vía interoceánica para EE.UU.
En un comunicado que publicó en su cuenta de X, el presidente panameño dijo que reiteraba lo que ya expresó en un mensaje a la nación del 22 de diciembre: “El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”.
Además, aseguró que el canal no fue una concesión de nadie hacia Panamá, sino que su actual administración fue resultado del acuerdo Torrijos-Carter: “Desde entonces hasta la fecha, durante 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a Estados Unidos”.
El comunicado se publicó en la cuenta de Mulino pocos minutos después de que en su discurso de posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump insistiera en sus reclamos de “mal trato” por parte de Panamá en el uso del canal.
“A los barcos estadounidenses se les está cobrando de más de manera severa, y no se les trata de manera justa en ningún momento”, sostuvo el mandatario.
“Eso incluye a la Marina estadounidense y, sobre todo China, que está operando el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar”.
Las quejas del recién posesionado líder las ha reflejado desde que ganó la elección en noviembre, y las ha reiterado en varios discursos desde entonces.
En su comunicado, Mulino desmintió la insinuación de influencia de China sobre el manejo del canal y dijo: “No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración [del canal]”.
Además, el presidente panameño llamó al diálogo y al apego de la ley para el manejo de las relaciones entre “países aliados y amigos, como lo demuestran la historia y nuestras acciones con respecto a EE.UU.”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.