Home
>
Piden PRI, PRD y PT cifras reales a Calderón
Piden PRI, PRD y PT cifras reales a Calderón
2 minutos de lectura

Piden PRI, PRD y PT cifras reales a Calderón

02 de septiembre, 2010
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Palacio Legislativo de San Lázaro
Palacio Legislativo de San Lázaro

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI),el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) en el Palacio Legislativo, debaten sobre el informe del cuarto año de gobierno del Presidente Felipe Calderón, ya que lo consideran un evento mediático que no ofreció cifras reales sobre la situación de pobreza, inseguridad y desempleo.

Rubén Moreira Valdez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del PRI, aclaró que el IV Informe presidencial “sólo fue un momento mediático”, donde el Presidente de la República, buscó las mejores frases para decirlas frente a los medios de comunicación y no dar a conocer las cifras y compromisos reales que preocupan a todos los mexicanos.

Hablando sobre los derechos humanos, aseguró que las acusaciones que se han hecho a nivel internacional, colocan a México en los últimos lugares en la defensa de las garantías individuales y “lo que preocupa no sólo es el descrédito, sino las violaciones que han cobrado muchas vidas”, por lo que –reiteró- que las cifras que mencionó el presidente Felipe Calderón distan mucho de lo que en la realidad pasa.

Ramón Jiménez López, diputado del PRD, nombró cínica la actitud del Ejecutivo al quedar fuera el carácter informativo del estado que guarda la nación y ser únicamente un acto mediático que no es acorde a la realidad, debido a que se ha afectado la calidad de vida de los mexicanos.

En materia de seguridad y con la captura de uno de los lideres del crimen organizado, el diputado perredista comentó que se pretende resaltar esta acción realizada por las fuerzas de seguridad, sin embargo según lo que señala la Organización Mundial de Comercio (OMC) en competitividad estamos en el lugar 60 y en educación las cifras no son alentadoras.

Mario Di Costanzo Armenta, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito público, del PT, aseguró que hay omisiones en materia económica, educativa y laboral: “los números no me cuadran y el último informe de finanzas públicas que entregó Hacienda aquí al Congreso nos habla de otra cosa”.

Consolidó que la calidad educativa que destaca el gobierno panista no es la que la realidad presenta, luego de que el país ha perdido lugares en calidad educativa mundial, al pasar del lugar 100 al 116 de una lista de 139 países. Además de que no existe una cobertura educativa cuando 100 mil jóvenes quedaron sin matrícula en la Universidad Nacional Autónoma de México hace un año.

Así mismo, cuando comentó que el problema de la Compañía de Luz y Fuerza era que la energía eléctrica la tenía a precio más alto que al que tenía que venderla, el Presidente “miente”.

 Redacción Animal Político.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.