Home
>
Creel vuelve a la pantalla de Televisa
Creel vuelve a la pantalla de Televisa
3 minutos de lectura
Creel vuelve a la pantalla de Televisa
28 de febrero, 2011
Por: Daniel Lizárraga
@WikiRamos 

En este segundo mes del año que agoniza, Televisa enfocó de nuevo al senador panista Santiago Creel. El pasado 2 de febrero, Carlos Loret de Mola, lo entrevistó durante 14 minutos y 32 segundos. Dos años y ocho meses atrás –el 14 de junio del 2008- en el mismo noticiero Primero Noticias la imagen de este legislador fue borrada, como quien puso un pulgar sobre un cristal, mientras corría una noticia sobre la reforma energética.

“-¿Quiere usted ser candidato a la Presidencia en el 2012?” –le preguntó Carlos Loret.

“Sí, estoy listo. Espero que mi partido esté listo. Quiero primero ganar la elección interna y luego la elección 2012”, respondió sin dudarlo.

Santiago Creel abordó el tema de las alianzas con el Partido con la Revolución Democrática (PRD), habló en torno al triunfo de la oposición en Baja California –acababa de concretarse hacía unas horas- y abordó el tema de unirse la izquierda para derrotar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de México.

De traje oscuro y corbata gris, el senador albiazul reapareció en la pantalla chica como una  autoridad dentro del PAN:

En la última encuesta de Consulta Mitofsky, correspondiente enero pasado, Santiago Creel no sólo apareció en primer lugar en las preferencias electorales para el 2012 dentro de los aspirantes del panismo, sino que además superó con 23 puntos de diferencia a su más cercana perseguidora, la diputada Josefina Vázquez Mota.

Creel, en este momento, está arriba, lejos del resto de sus posibles adversarios como, por ejemplo, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero con una diferencia de poco más de 30 puntos porcentuales:

Creel, por encima en encuesta de Mitofsky
Creel, por encima en encuesta de Mitofsky

Para cuando apareció en la pantalla chica este senador panista –secretario de Gobernación con el expresidente Vicente Fox-, ya existe detrás de él un equipo que organiza recorridos por el país, que ha abierto una cuenta de Twitter (@SantigoCreelM) y una cuenta más en facebook.

Las iniciativas, las entrevistas y los participaciones en tribuna son enviadas el mismo día que se producen a reporteros y correos de medios de comunicación. Sus colaboradores prepararon un video con motivo de su cumpleaños – el 12 de diciembre del 2010- en el cual algunos diputados le dieron su apoyo para ser candidato a la Presidencia:

Esta sería la segunda ocasión en que Creel competirá como precandidato del PAN a la presidencia. En 2006 perdió con el actual mandatario aun cuando era el “delfín” del entonces presidente Vicente Fox y a pesar que liberó permisos para operar casinos a favor de Televisa.

Pero el idilio con Televisa se vino abajo cuando, ya como senador, Creel fue uno de los opositores a que se aprobaran cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones y a la Ley Federal de Radio y Televisión en la que se desreguló el espectro digital a favor de duopolio mediático conformado por Televisa y Televisión Azteca.

Creel, junto con Dulce María Sauri y Manuel Bartlett, llevaron este caso hasta la Suprema Corte  de Justicia de la Nación (SCJN) la cual finalmente fue declarada inconstitucional.

El 14 de junio del 2008, en Primero Noticias que conduce Loret de Mola la imagen de Creel fue borrada. Televisa, en respuesta, aseguró que fue un error de edición.

No obstante el propio senador panista dijo que sí existió una nítida intención de censurarlo, en una entrevista concedida inmediatamente después con Reporte Índigo:

En el año 2006, el PAN y su candidato oficial Felipe Calderón Hinojosa obtuvieron recursos públicos por 1,111 millones de pesos de los cuales 555 estuvieron etiquetados para las campañas electorales.

Desde junio del 2008- hasta el pasado febrero del año 2011 Creel no tuvo espacios en Televisa hasta que consulta Mitofsky  lo colocó como el personaje que más “pinta” dentro del partido en el poder. Para Televisa todo quedó en el olvido. Para el aspirante a los Pinos también.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Creel
televisa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC