La nueva ley, firmada este martes por el gobernador republicano de Utah, Gary Herbert, creará el primer programa estatal de “trabajadores huéspedes”, bajo el cual el estado otorgará permisos a inmigrantes indocumentados para continuar viviendo y trabajando en esa entidad.
La ley, promulgada en una ceremonia en el Capitolio Estatal en Salt Lake City, autoriza al gobierno de Utah emitir permisos a indocumentados residentes que pasen una revisión de historial delictivo, paguen una multa de dos mil 500 dólares y se comprometan a aprender inglés.
Sin embargo, hasta ayer había mucha polémica en torno a la legislación porque las iniciativas incluyen medidas de seguridad pública similares a las adoptadas en Arizona y un programa de trabajadores temporales que permitiría a los indocumentados vivir y trabajar en el estado.
Por un lado, con esta ley la policía tendría que verificar la situación migratoria de cualquier persona que sea arrestada por un crimen o falta seria, lo que según algunos activistas deja abierta la puerta a la discriminación racial.
Por el otro, los permisos para trabajadores temporales desataron la furia de muchos conservadores ya que los consideran una amnistía para ilegales.
Con información de Notimex y AP
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!