Home
>
Capo colombiano vincula a gobierno de Hugo Chávez con el narco
Capo colombiano vincula a gobierno de Hugo Chávez con el narco
1 minuto de lectura

Capo colombiano vincula a gobierno de Hugo Chávez con el narco

03 de abril, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Walid Makled. // Foto: Univision

Mientras Estados Unidos y Venezuela se disputan su extradición, Walid Makled, narcotraficante detenido en una cárcel de máxima seguridad en Colombia, vinculó una vez más a altos funcionarios del gobierno venezolano con el narcotráfico.

En una entrevista exclusiva que será transmitida por el canal Univisión, Makled dijo que “sobornó” a altos funcionarios del gobierno venezolano para obtener contratos oficiales para sus empresas y que tenía una nómina de militares a quienes pagaba para obtener sus “favores”.

El que era considerado como uno de los narcotraficantes más buscados del hemisferio, aseguró que las FARC colombianas trafican con drogas en Venezuela y que el grupo Hezbollah también tiene actividades allí.

Makled asegura que los cargamentos de cocaína enviados desde Venezuela han aumentado dramáticamente en los últimos años.

El capo colombiano de origen sirio fue capturado el 19 agosto de 2010, en Cúcuta, Colombia, muy cerca de la frontera con Venezuela, a pedido de una corte de New York, que lo acusa de contrabandear alrededor de 10 toneladas mensuales de cocaína a Estados Unidos y Europa.

Dese su detención, los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela se disputan su extradición. Ambos países presionan al gobierno colombiano para enjuiciar al narcotraficante a su territorio.

La entrevista completa será transmitida esta noche en el programa ‘Aquí y Ahora’ de la cadena Univisión.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.