La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió de manera provisional las obras de la Supervía que se realizan en 1.4 hectáreas de la delegación Álvaro Obregón.
Después de realizar una visita de inspección en materia de impacto ambiental, la Profepa resolvió que la empresa Controladora Vía Rápida Poetas no cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental que se requiere para operar en la zona conocida como Loma de Guadalupe.
Mañana se vence el plazo para que el gobierno del Distrito Federal libere en su totalidad el derecho de vía para la obra, con el objetivo de que la empresa OHL continúe con sus trabajos de esta construcción que unirá Santa Fe, en el poniente, con Xochimilco, en el sur.
El “no” a la suspensión de la Supervía
Apenas el 10 de marzo pasado, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, de Primer Circuito, publicó la negativa de suspender la construcción de la Supervía Poniente como había solicitado María Cristina Barros y su abogado Luis Miguel Cano a través de un amparo, quienes argumentaron que el proyecto causaría daños y perjuicios a la sociedad.
A principios de año, y como resultado de la petición del Frente Amplio contra la Supervía, el secretario de Obras del Distrito Federal, Fernando Aboitiz, dijo que era imposible suspender la construcción del proyecto, ya que eso les costaría mil millones de pesos, es decir, la inversión que se ha efectuado hasta el momento en la obra.
Con información de El Universal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.