Home
>
México, incapaz de castigar tráfico de indocumentados: ONU
México, incapaz de castigar tráfico de indocumentados: ONU
2 minutos de lectura

México, incapaz de castigar tráfico de indocumentados: ONU

05 de abril, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Milenio publica hoy que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Comité de Derechos para los Trabajadores Migrantes y sus Familias, criticó la incapacidad de México para perseguir y procesar a los responsables del tráfico de personas y lidiar con efectividad con el negocio de la inmigración.

“Los migrantes que se encuentran en tránsito en México sufren extorsiones y secuestros por parte de organizaciones criminales relacionadas con el narcotráfico. Está claro que en México existe el llamado negocio de la migración y resulta altamente preocupante que el gobierno no haya hecho progresos evidentes para procesar a los responsables del delito de tráfico de personas”, señaló el relator del informe sobre México, Francisco Carrión Mena.

En tanto, Ana Elisabeth Cubias Mena, integrante del mismo comité, señaló: “Constatamos con preocupación el recrudecimiento de las violaciones a los derechos de los trabajadores migrantes.

Salvador Beltrán del Río, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) y jefe de la delegación mexicana, asumió que “la acción de la delincuencia organizada se ha convertido en la principal amenaza para los migrantes en tránsito por México”.

El funcionario federal señaló que el acceso a la justicia por parte de los migrantes se convirtió en un “aspecto esencial” en este tema y explicó que se “han creado diversos mecanismos para facilitar la denuncia de delitos, como los visados humanitarios otorgados a migrantes víctimas o testigos de delitos”.

Leer nota en Milenio

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.