Home
>
BMV reporta su nivel más bajo en lo que va de 2011
BMV reporta su nivel más bajo en lo que va de 2011
2 minutos de lectura

BMV reporta su nivel más bajo en lo que va de 2011

03 de agosto, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendió sus pérdidas a 1.67% y su principal indicador se ubica en 34 mil 247.54 puntos, su nivel más bajo en todo lo que va del año y desde el 4 de octubre de 2010, cuando rebasó por primera vez el techo de las 34 mil unidades.

Esta caída se da arrastrada por Wall Street, tras nuevos datos negativos en Estados Unidos que elevaron los temores por el debilitamiento económico de ese país.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, pierde 580.38 unidades respecto al cierre anterior, al ubicarse en 34 mil 234.56 enteros, presionado por emisoras como Cemex que cae 5.32 %  al mediodía.

El mercado local sigue el descenso de Wall Street, en donde el promedio industrial Dow Jones retrocede 0.88 % y el tecnológico Nasdaq retrocede 0.49%.

Da click para agrandar.

El pesimismo de los mercados se agudizó luego de una nueva ronda de datos económicos desfavorables en Estados Unidos, elevando las preocupaciones sobre el desempeño de la economía más grande del mundo, lo que se suma a la posibilidad de que le rebajen la calificación de deuda.

Esta mañana, en el país vecino se dio a conocer el índice del sector servicios (ISM No Manufacturero), el cual mostró una contracción, mientras que los analistas esperaban un ligero avance, lo que eleva el temor de una lenta recuperación en empleo.

En tanto, los pedidos de fábricas presentaron un descenso de 0.80%, en línea con lo esperado, lo que contrarrestó con el resultado del dato de nómina ADP del sector privado, que mostró un mayor número de plazas laborales de las esperadas.

Al descenso del mercado contribuye de manera importante la caída de los títulos de Cemex, de 5.85 por ciento, y América Móvil, que pierde 1.71 por ciento; también destaca el descenso de Mexichem de 3.44 por ciento; y de Grupo México con 2.29 por ciento.

En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 11.56 pesos a la compra y 11.96 pesos a la venta, mientras que el interbancario se compra en 11.82 pesos y se vende en 11.85 pesos; el euro se compra en 16.80 pesos y se vende en 17.10 pesos, de acuerdo con Banamex.
Con información de Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
bmv
caída
cotización
wall street
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.