Home
>
Detectan irregularidades en gastos de 5 partidos en Edomex
Detectan irregularidades en gastos de 5 partidos en Edomex
2 minutos de lectura

Detectan irregularidades en gastos de 5 partidos en Edomex

05 de agosto, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Hernán Mejía López, titular del Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM. Foto: diarioportal.com.

El Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado México (IEEM) reportó irregularidades en el gasto de cinco de los siete partidos políticos con registro en la entidad, en lo que respecta al ejercicio 2010.

A excepción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), las organizaciones políticas incurrieron en 13 distintas faltas.

Por lo que hace a los gastos en conjunto, el monto total erogado ascendió a 276 millones 20 mil 091 pesos, que comparados contra el financiamiento obtenido arroja un déficit de 29 millones 835 mil 474 pesos.

Por ello, el consejero hizo un exhorto a un saneamiento de las finanzas de los partidos, toda vez que “algunos tienen un preocupante endeudamiento”.

Entre las irregularidades, destacó el caso del Partido Acción Nacional (PAN), que transfirió recursos del financiamiento estatal a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por ocho millones de pesos.

Mientras que el Partido del Trabajo (PT) destinó recursos para la compra de obsequios que fueron rifados en actos de campaña, además de la rehabilitación de sus sedes distritales, sin ser su propiedad ni presentar contratos de arrendamiento, explicó.

Agregó que Convergencia aplicó recursos sin documentación comprobatoria por 108 mil pesos.

A su vez, abundó, Nueva Alianza derogó cerca de 500 mil pesos en conceptos que no corresponden al destino del financiamiento y cuya aplicación es dudosa, pues los cheques fueron cobrados por personas distintas a las que se reportaron como beneficiarios de la contabilidad.

Se detectó una omisión recurrente para incluir la leyenda “para abono en cuenta del beneficiario” en la expedición de cheques superiores a 100 salarios mínimos, lo cual “refleja la carencia de control interno que puede llegar a repercutir en la certeza sobre la aplicación y destino de los recursos”, subrayó.

Pese a que avalaron el proyecto del dictamen, los consejeros consideraron que el Órgano Técnico de Fiscalización se excedió en sus atribuciones al valorar las faltas cometidas, pues se trata de una facultad que recae en la Secretaría General.

Los cinco partidos serán sancionados en caso de que se ratifique el documento previa revisión. La gravedad de las faltas y la multa correspondiente será determinada por la Secretaría General del IEEM, con el aval del Consejo General.

Notimex*

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.