Home
>
Senado de EU aprueba plan de deuda
Senado de EU aprueba plan de deuda
2 minutos de lectura

Senado de EU aprueba plan de deuda

02 de agosto, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Sesión de los senadores de EU en el Capitolio.

El Senado aprobó el martes un proyecto de ley de emergencia para impedir la primera moratoria de pagos del gobierno estadounidense en la historia cuando sólo le quedaban algunas horas para hacerlo.

La sesión se resolvió por 74 votos a favor y 26 en contra. Ahora la medida pasará al presidente Barack Obama para su firma, que se espera se realice esta tarde.

Después de semanas en las que se libraron algunas de las batallas políticas más desagradables en la historia reciente de Estados Unidos, tanto el Senado como la Cámara de Representantes —que realizó su votación el lunes por la noche— adoptaron fácilmente el plan que eleva el actual tope de 14.3 billones en el endeudamiento del gobierno, el cual expira a la medianoche.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, declaró en la tribuna momentos antes del voto que Estados Unidos estuvo “al borde del desastre” y reconoció que el acuerdo no fue perfecto.

El techo de la deuda estadunidense de 14.3 billones de dólares será elevado en 2.1 billones hasta 2013, después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2012, como deseaba Obama.

Junto con el aumento a dicho límite, los legisladores aprobaron más de dos billones en recortes al presupuesto durante la próxima década. La iniciativa no incluyó ningún componente de alza de impuestos como deseaba la Casa Blanca.

El gobierno había dicho que, sin el nuevo tope de endeudamiento, no podría pagar todas sus facturas, lo cual desataría una mora de pagos que afectaría gravemente a la economía del país y del mundo.

Con información de AP y Notimex

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.