La Jornada publica hoy que las fracciones de PRI, PRD y PT en la Cámara de Senadores advirtieron al gobierno de Felipe Calderón que debe aclarar lo relativo a la carta de entendimiento que firmaron él y Barack Obama, presidente de Estados Unidos, el cual ha permitido que el personal de las agencias de inteligencia y antidrogas (CIA y DEA), así como del Pentágono, en operen en nuestro país contra los cárteles de la droga.
El vocero de los senadores del PRI, Carlos Jiménez Macías, manifestó que los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de Gobernación, Blake –que comparecerán la próxima semana–, deben explicar con claridad el contenido de esa carta que, como todo indica, se negoció a espaldas del Congreso y de los ciudadanos. Como no se trata de un tratado ni un convenio, no requiere de la ratificación de la Cámara de Senadores, pero necesitamos saber en qué consisten los compromisos que Calderón tiene con el gobierno de Estados Unidos, porque se está yendo más allá de lo que ordenan los instrumentos internacionales en materia de cooperación
.
Agregó que la sociedad repudia que agentes de Estados Unidos estén trabajando aquí. Queremos que combatan el elevadísimo consumo de drogas en su territorio, que detengan el contrabando de armas por la frontera; con eso sí contribuirían a frenar el narcotráfico
. En entrevista aparte, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, consideró que esa carta debe colocarse bajo la lupa, y los funcionarios que la Comisión Permanente citó a comparecer deben precisar quién está al mando de la operación, cuántos agentes estadunidenses están implicados, dónde operan y por cuánto tiempo lo harán, y con qué autoridades mexicanas se coordinan.
Lea la nota completa en La Jornada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.