Home
>
Slim aprovecha la crisis: aumenta sus acciones en Saks y <i>The New York Times</i>
Slim aprovecha la crisis: aumenta sus acciones en Saks y <i>The New York Times</i>
3 minutos de lectura

Slim aprovecha la crisis: aumenta sus acciones en Saks y <i>The New York Times</i>

23 de agosto, 2011
Por: Redacción Animal Político
@WikiRamos 
El multimillonario mexicano, Carlos Slim. Foto: Cuartoscuro.

El magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim gastó 8.8 millones de dólares para aumentar sus acciones en Saks Inc. (SKS) y New York Times Co. (NYT), lo cual suma a su principal conjunto de acciones en Estados Unidos después que el mercado de valores cayera la semana pasada.

El fondo de inversión Inmobiliaria Carso S.A. compró 621 mil acciones de Saks el 18 de agosto pasado por precios entre 7 dólares con 72 centavos y hasta 8 dólares con un centavo, de acuerdo con clasificaciones regulatorias. El multimillonario mexicano pagó desde 6.83 dólares hasta 7.09 por 553 mil acciones de The New York Times el mismo día.

Nombrado el hombre más rico del mundo por segundo año consecutivo en marzo pasado, por la revista Forbes, Slim mantiene su estrategia de largo plazo en la que añade más inversiones cuando los mercados colapsan. Las acciones públicamente conocidas de Slim  tienen un valor de alrededor de 62 mil millones de dólares, de acuerdo con información compilada por Bloomberg. Aquellas acciones han declinado por alrededor de 9 mil 500 millones o  13% desde el 29 de julio pasado hasta ayer junto con el Índice 500 de Standard & Poor’s.

Alrededor del 63% de las acciones de Slim están en América Móvil SAB, la más grande operadora de telefonía en el continente. La mayor parte de su riqueza públicamente conocida viene de empresas mexicanas que posee, incluyendo Inbursa, Sanborns y las constructoras de Carso.

Arturo Elías, vocero de Slim. no contestó el teléfono ni correos electrónicos cuando fue buscado por Bloomberg.

Slim, quien ha sido el mayor tenedor de acciones de Saks incluso antes de las últimas compras y que además había comprado acciones de The New York Times en abril del 2009 por última vez, alzó sus acciones de 15.7 a 16%. La adquisición dentro de Times Co. se amplió las acciones clase A de 6.9 a 7.2%. La familia que controla a Times Co. posee la mayor parte de las acciones de tipo Blas cuales dan el derecho de elegir a l 70% de la mesa directiva.

Demanda a la baja

Saks, la mayor inversión pública de Slim fuera de México, ha caído 24% este año hasta hoy, mientras los investigadores anticipan una reducción de la demanda. Times Co. ha caído 33% en el mismo periodo.

Saks creció  9 centavos ayer para llegar a 8.08 dólares en el mercado de valores de Nueva York, su segundo día de ganancias después de caer a 7.81 el 18 de agosto pasado, su cierre más bajo desde septiembre de 2010. El mismo día, Times Co. llegó también al más bajo nivel desde julio de 2009, cayendo ayer 8 centavos para llegar a 6.55 dólares por acción.

Grupo Carso SAB opera dos tiendas Saks en la ciudad de México a través de un acuerdo de licencia con la tienda minosritas, de acuerdo con el reporte anual de la empresa mexicana para 2010.

Con información de Bloomberg.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.