La OTAN dio hoy por terminada la operación “Protector Unificado” en Libia, lanzada hace siete meses en para proteger a la población civil en medio del conflicto entre fuerzas rebeldes y las tropas del ex líder Muammar Gadafi.
La decisión de poner fin a la misión fue impulsada por la muerte de Gadafi, el 20 de octubre, tras la caída de las ciudades de Bani Walid y Sirte en manos de los revolucionarios comandados por el Consejo Nacional de Transición (CNT).
El pasado viernes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los embajadores de los 28 países aliados, junto con diplomáticos de Qatar, Emiratos Arabes Unidos y Jordania, confirmaron el fin de la operación, pese a los pedidos del CNT para que continuara hasta fin de año.
“Hemos cumplido la totalidad del histórico mandato de la ONU para proteger a la población de Libia, implementar la zona de exclusión aérea y el embargo de armas”, justificó el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen.
El líder aliado considera que Protector Unificado es una de las operaciones más exitosas de la historia de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) y afirmó que la organización está “lista para ayudar” a reformar las instituciones de defensa y de seguridad de Libia si es necesario.
Realiza secretario general de OTAN visita sorpresa a Libia
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, realizó hoy una visita sorpresa a Libia en el último día de la operación aliada “Protector Unificado”, que concluirá a la medianoche (hora local), siete meses después de su lanzamiento.
Rasmussen se reunirá en Trípoli con el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafa Abdul Jalil, y con representantes de la sociedad civil, informó la alianza atlántica en un comunicado.
Esta es la primera visita de un secretario general de la OTAN a Libia, organización que ha jugado un papel importante en la caída de Muammar Gadafi al realizar el ataque aéreo contra un convoy en el que viajaba el exlíder libio, precipitando su caída en manos de las fuerzas rebeldes, el pasado 20 de octubre.
Tras la muerte de Gadafi, los 28 países aliados consideraron cumplida la misión solicitada por un mandato de Naciones Unidas (ONU) para proteger a la población civil y decidieron, el pasado viernes, concluir este lunes la operación.
“Hemos cumplido la totalidad del histórico mandato de la ONU para proteger a la población de Libia, implementar la zona de exclusión aérea y el embargo de armas”, justificó Rasmussen.
El líder aliado consideró que “Protector Unificado” es “una de las mejores operaciones desarrolladas en la historia de la OTAN” y afirmó que la organización está “lista para ayudar” a reformar las instituciones de defensa y de seguridad de Libia “si es necesario y así le pidan”.
Notimex*
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.