Home
>
Integran fondo ante pronóstico de sequía en Yucatán
Integran fondo ante pronóstico de sequía en Yucatán
2 minutos de lectura

Integran fondo ante pronóstico de sequía en Yucatán

28 de enero, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Podria haber una sequía en Yucatán.

El secretario de Fomento Agropecuario y Pesquero, Alejandro Menéndez Bojórquez, informó que hay un fondo de contingencia por más de 50 millones de pesos para apoyar los productores en caso de que se vean afectados por la sequía.

Expuso que ante los pronósticos de que la intensa sequía que se registra en México podría extenderse y prolongarse, la dependencia a su cargo está preparada para hacer frente a cualquier contingencia.

Para lograr ese monto de aseguramiento de cultivos y ganado se firmaría un convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para crear un fondo emergente por 50 millones de pesos, en la cual 90 por ciento serían recursos federales.

En entrevista, recordó que en 2009 aportaron entre 15 y 20 millones de pesos de un fondo emergente para los productores de maíz que fueron severamente afectados por la intensa sequía, aunque también hubo apoyos para horticultores y productores de ganado y aves.

Refirió que tanto en 2010 como en 2011 hubo buenas precipitaciones pluviales al grado que se recuperó la producción de maíz, sorgo, soya, entre otros cultivos y ganado mejoró en su calidad y peso.

Resaltó que los propios ganaderos, productores de cerdos y aves se encuentran preparados para la sequía que se avecina, pues ya comienzan a comprar el alimento necesario para sus animales, y “esperemos que las condiciones no sean tan severas como la de 2009”.

Por otra parte, Menéndez Bojórquez dio a conocer que mil 250 pescadores se han inscrito en el programa de empleo temporal que comenzará a partir del 15 de febrero y hasta el 15 de marzo por la temporada de veda del mero.

“Se pagará 500 pesos a la semana a los que entren al programa de y al mismo tiempo el DIF-Yucatán hará entrega de despensas a las familias de los pescadores de varios puertos”, expuso.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.