La Jornada publica hoy que el soldado estadunidense Bradley Manning fue formalmente acusado este jueves por un tribunal militar de un total de 22 cargos, entre los que figura el de ayudar al enemigo
, durante una audiencia realizada en la base militar de Fort Meade.
El ex analista militar está acusado de filtrar cientos de miles de documentos confidenciales al sitio de Internet Wikileaks, en el caso más grave de violación de los archivos de inteligencia de Estados Unidos, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua. Manning eludió hoy declararse culpable o inocente, lo que según observadores podría significar que busca negociar un acuerdo con el Pentágono. Estados Unidos insiste en juzgar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, y que Manning lo incrimine podría ser fundamental para ello; a cambio, el joven analista de inteligencia militar podría recibir una sentencia menor.
En total, Manning afronta 22 cargos que hoy le fueron leídos, y que incluye el de ayudar al enemigo
, para el que la ley militar prevé pena de muerte. La acusación informó que la máxima condena que pedirá será cadena perpetua. La defensa de Manning solicita una pena máxima de 30 años y alega fuertes trastornos sicológicos de su defendido y una exageración
por el gobierno y el ejército estadunidenses sobre el daño que la filtración de los documentos provocó.
Lea la nota completa en La Jornada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.