El presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que a dos años de que iniciara la estrategia “Todos somos Juárez“, la tasa de homicidios en esta ciudad fronteriza disminuyó 57%.
Al inaugurar la primera Feria del Empleo: Juárez 2012, el mandatario federal mencionó que en ese lapso, el gobierno federal ha canalizado más de cinco mil millones de pesos dentro de la estrategia, lo que constituye una cifra “sin precedente” en el país.
Indicó que Ciudad Juárez ha atraído más de mil 670 millones de dólares de inversión, ocupa el octavo lugar entre los municipios más atractivos para el capital y ha generado más de siete mil empleos en enero.
Acompañado por su esposa Margarita Zavala e integrantes del gabinete, el Ejecutivo federal informó que la noche del jueves se reunió con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, el cual reportó que de 2010 a 2011 la tasa de homicidios se redujo 45% y del año pasado a lo que va de 2012 bajó en 57%.
“Hoy reafirmo con plena convicción y con fuerza que Todos somos Juárez y que juntos, sociedad, gobierno federal, estatal y municipal, estamos sacando adelante a esta gloriosa ciudad”, puntualizó.
El mandatario indicó que aún queda mucho camino por recorrer, pero “no tengo duda de que juntos estamos tomando las acciones necesarias, correctas, para poner a Juárez en la ruta de un mejor futuro”.
El presidente Calderón recordó que hace dos años se reunió con representantes de los diferentes sectores de Juárez en un diálogo sin precedentes, y hasta ahora se registran resultados alentadores de la estrategia Todos somos Juárez.
Explicó que en estos dos años, el gobierno federal ha invertido más de 900 millones de pesos en materia de seguridad pública, en tanto que la Secretaría de Economía ha erogado 250 millones de pesos, y la del Trabajo y Previsión Social, más de 160 millones de pesos.
Asimismo subrayó que la Secretaría de Salud ha invertido más de mil millones de pesos; la de Educación Pública, mil 350 millones de pesos, y la de Desarrollo Social, más de mil 300 millones de pesos.
Durante el acto Felipe Calderón manifestó que le alegra que en esta Feria del Empleo participen 44 empresas para ofrecer más de dos mil 300 puestos de trabajo a igual número de juarenses, que se caracterizan por ser gente de carácter, de lucha y esfuerzo, que sabe superar la adversidad.
A finales de 2011, Arturo Valenzuela Zorrilla, vocero del programa federal Todos Somos Juárez, aseguró que esta frontera dejó de ser la ciudad más violenta del país, para ubicarse en el cuarto o quinto lugar, después de urbes de Nuevo León, Veracruz y Guerrero.
Según el estudio 8 delitos primero, índice delictivo del Centro de Investigación para el Desarrollo AC (CIDAC), Chihuahua tiene afectación severa en la percepción de inseguridad por los homicidios relacionados al crimen organizado.
Con información de Notimex.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.