Home
>
Con reformas estructurales México crecería 1% más por año: OCDE
Con reformas estructurales México crecería 1% más por año: OCDE
3 minutos de lectura

Con reformas estructurales México crecería 1% más por año: OCDE

24 de febrero, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
José Ángel Gurría y Bruno Ferrari.//FOTO: Cuartoscuro

El titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, dijo que las reformas estructurales en México podrían generar un impacto adicional de 1% anual en el crecimiento económico.

Gurría aseguró que los países miembros de la OCDE necesitan tres cambios: políticas estructurales en educación, innovación, laboral y fiscal; protección social para ayuda a los más vulnerables y crecimiento verde.

Hoy, la OCDE publicó en el documento “Apuesta por el crecimiento 2012” que hace falta enfatizar en México la atención para mejorar seis áreas y con esto la productividad del país y reducir las brechas en ingreso y bienestar.

En el documento se señala que deben hacerse mejoras en la educación primaria y secundaria, reducir las barreras de entrada en telecomunicaciones, acotar las restricciones a la inversión extranjera directa, mejorar el imperio de la ley, cambiar la operación de Pemex y aumentar la base impositiva.

“La crisis y una lenta recuperación posterior han actuado como un catalizador para las reformas estructurales, especialmente en aquellos países OCDE donde las reformas son más requeridas”, puntualiza el documento.

Además agregó que en la educación se tiene que mejorar el gasto que se hace y transferirlo hacia otras prioridades no salariales, así como aumentar los incentivos para los profesores, para que preparen mejor a los alumnos.

En la reducción a las barreras de entrada al sector telecomunicaciones, destacó que se necesita aumentar la competencia mientras que la reducción en restricciones a la inversión extranjera directa tiene que enfocarse en los sectores de servicios, infraestructura, electricidad y telefonía.

Mientras que en Pemex, se tendría que trabajar en términos de gobernanza y eficiencia, lo cual se lograría eliminando las restricciones a la inversión; así como mejorar los sistemas de cuentas y transparencia.

México debe remar para no quedarse atrás: Gurría

El secretario general de la OCDE, José Angel Gurría, dijo que ante el panorama en Europa y Estados Unidos, ahora a México le toca “remar” para fortalecer su mercado interno y evitar una parálisis frente a los procesos electorales.

En declaraciones previas a la presentación del informe “Apuesta por el Crecimiento 2012”, refirió que el proceso electoral que se vivirá este año no debe ser un pretexto para no avanzar en los temas pendientes que hay en el país como las reformas estructurales.

“Ahora, al que le va a tocar remar es a México, porque de hecho no va haber crecimiento en los otros países que nos servían un poco para ir adelante, así es que vamos a tener que preocuparnos más por nuestra propia dinámica económica interna para poderle hacer frente a este periodo que viene que va a ser muy flojón, de crecimiento mediocre, con alto desempleo y altos déficits y una creciente desigualdad “, manifestó.

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo que frente a los procesos electorales, “no hay ninguna razón”, para perder el tiempo y pretender que ya se acabó el gobierno, porque los meses que quedan todavía se pueden aprovechar.

Y es que, aseveró que si se piensa en los tiempos políticos “entonces nunca da uno golpe, se paraliza uno y lo que hay que hacer es precisamente no aceptar esa sabiduría y tratar de llevar a cabo las transformaciones necesarias”.

Gurria añadió que hay que avanzar para que “no nos coman el pastel” otros países que se están moviendo muy rápido y que están haciendo reformas importantes.

Reconoció que México hoy tiene una situación privilegiada respecto de su propia situación hace algunos años “en los cuales lamentablemente yo fui importante”, y el país ya tiene hoy ya una cultura de la estabilidad económica y financiera.

Explicó que el Congreso, funcionarios de todos los niveles, el Jefe del Ejecutivo, la opinión pública y los mercados ya tienen un consenso de que hay que tener orden en la economía nacional para hacerle frente a una economía internacional que en este momento no nos esta ayudando mucho.

Con información de Reforma y Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
mejoras
Mexico
ocde
pemex
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.