El secretario de la Contraloría General de Sonora, Carlos Tapia Astiazarán, informó que se giraron órdenes de aprehensión contra dos ex funcionarias de la Secretaría de Hacienda estatal, por malversación de 186 millones de pesos.
Indicó que el Poder Judicial liberó las órdenes contra la ex tesorera del gobierno estatal, Paola Vanezza García Estrada, y su asistente, Dulce María Huerta Meza, quienes son las presuntas responsables de cobrar 74 cheques por el importe referido.
En conferencia de prensa, refirió que tras dos años de investigaciones se detectó que los cheques fueron cobrados por las funcionarias de la administración del ex gobernador Eduardo Bours Castelo, entre febrero y julio del 2009.
Los delitos que se les imputan a las ex funcionarias son uso indebido de atribuciones, ejercicio indebido del servicio público, peculado y falsificación, por un monto 186 millones de pesos, dijo.
Señaló que ex funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Hacienda estatal afectaron, según evidencias, al erario público en 2009 a través de acciones ilícitas, como la utilización de nombres falsos para aperturas de cuentas bancarias y cobro de cheques.
Expuso que para sacar el dinero de las arcas estatales se alteró el proceso contable, llamado Sistema Integral de Información y Administración Financiera (SIIAF), a través del cual se emitieron los cheques, que fueron endosados con firmas falsificadas.
De acuerdo con la evidencia que obra en el expediente judicial, la ex tesorera, quien dependía directamente del ex secretario de Hacienda, Gilberto Inda Durán, fue quien autorizó el cobro de los 74 cheques que se emitieron durante el 2009.
Asimismo, García Estrada recibía el dinero en efectivo de manos del coordinador de área de la Tesorería del estado -de quien no reveló identidad-, pero hasta el momento se desconoce qué hacía con los recursos.
Acompañado del procurador estatal, Carlos Navarro Sugich, resaltó que las ex servidoras públicas se encuentran prófugas de la justicia.
Por otra parte, refirió que el ex director general de Control de Fondos y Pagaduría, Alejandro Leal Beltrán y Edgar Prendas Sandoval, quien ocupaba una dirección en la Tesorería estatal, fueron inhabilitados por seis años para ocupar cargos públicos.
Explicó que a ambos ex funcionarios se les comprobó participación directa en el cobro de los cheques y aún queda pendiente la sanción de tipo penal.
Tapia Astiazarán añadió que el expediente administrativo sobre este asunto continúa abierto y 25 funcionarios y ex funcionarios de la anterior administración gubernamental son investigados por este desfalco.
Desde el año pasado, las autoridades ya buscaban a más ex funcionarios del gobierno de Bours por desviar 360 millones de pesos a través del cobro de cheques en 2008.
Notimex.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.