Home
>
El debate según los presidenciables
El debate según los presidenciables
4 minutos de lectura

El debate según los presidenciables

11 de junio, 2012
Por: mzepeda

Ayer se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de México. Hoy, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, dieron entrevistas radiofónicas y todos dijeron algo en común: se sintieron fuertes, confiados, apoyados…y desmintieron las críticas que recibieron por parte de sus adversarios.

El candidato priista, la del PAN y el del Movimiento Progresista hablaron con Joaquín López Dóriga sobre el segundo debate. Aquí las entrevistas:

Enrique Peña Nieto: Josefina mintió, AMLO estuvo concentrado en sus propuestas

*“El debate cumplió el objetivo que yo había trazado, me permitió darle especial espacio para dejar muy en claro cuál es mi propuesta de cambio para México”.

*“Josefina repartió a todos, llegó con la estrategia de más de llegar con agenda, fue de lanzar ataques”.

*“Nunca me escondí en el baño. Las descalificaciones de la candidata de Acción Nacional no tienen sustento, se basan en la mentira, como en varios que llegó a hacer, como el del Estadio Azteca y el del baño en la Ibero”.

*A AMLO “lo vi muy concentrado en lo que era su propuesta, en lo que he venido escuchando de él de manera reiterada. Optó por no caer en este juego de descalificaciones, como había sido en el debate anterior”.

*“Esperaría de quienes estamos participando que asumamos también la responsabilidad con la sociedad de asumir respeto ante el voto mayoritario”.

Josefina Vázquez Mota: “Si no hubiera sido por mis participaciones, la gente le cambia de canal”

*“Es un día luminoso, como lo fue ayer. Me sentí muy bien, muy fuerte, pude sentirme muy cerca de la gente, dialogar con ellos, tomar parte de las cosas que me han dicho en la campaña, defender, pero al mismo tiempo contrastar y poner el dilema de los mexicanos: la restauración de los dos rostros diferentes del PRI, uno que representa el caos, la intolerancia, estas cuentas que nunca le salen y que terminan en deuda y crisis económica, y el otro, que es lo que representa autoritarismo y abuso de poder”.

*“Si no hubiera sido por esto (sus participaciones), la mayoría de la gente apaga la tele y dicen vámonos a dormir o le cambian”.

*“AMLO está mintiendo. Ni recortando a todos los servidores públicos, a todos, a los de intendencia, choferes, secretarias, que es lo que él pretendería hacer por lo que entiendo, correr a todo el gobierno federal y a todos los servidores públicos, no le dan los 300 mmdp”.

*“Ignorar a alguien tampoco es la mejor solución o estrategia. Yo también le cuestioné por qué se inscribió al PRI después de la matanza del 68 y 71, y con todo respeto, la respuesta fue muy lamentable. Dijo, era yo muy joven y era tan joven como los jóvenes que hoy se manifiestan contra la no imposición y el autoritarismo y tenía la conciencia para decidir no entrar a un partido que había matado a jóvenes en Tlatelolco y que los había reprimido nuevamente en el 71. Si su respuesta es de esta pobreza, qué bueno que los jóvenes de este país puedan darse cuenta quién es el verdadero López Obrador, quién es el que un día dice que le van a hacer fraude y al otro Marcelo Ebrard tratando de rescatarlo”.

*“Cuando tú ya aceptas una candidatura sigues siendo muy ciudadano, pero ya eres un político también, ya no te puedes deslindar”.

AMLO: Josefina intentó posicionarse, lo merece, su partido la ha maltratado

*“Me sentí bastante tranquilo, seguro, me dio tiempo para presentar nuestra propuesta y se difundió baste, le gustó a la gente”.

*“A nosotros nos fue bien, le hice caso a mis asesores, que son los ciudadanos”.

*“Están muy nerviosos nuestros adversarios, estamos creciendo. Peña está cayendo y está recurriendo no sólo a Fox, sino al miedo”.

*“A josefina, bien en su papel, ella anda buscando posicionarse, lo merece, ha sido maltratada por los dirigentes de su partido, en particular esta situación de Fox es lamentable”.

*“El presupuesto público en el 2000 era 1 billón 200 mil millones. Actualmente son 3 billones 700 mil millones. Lo que más creció fue el gasto corriente. En el 2000 era de 705 mil millones. En el 2012 es de 2 billones 400 mil millones. Creció 1 billón 500 mil millones. Ojalá así hubiese crecido la economía”.

*“No vamos a despedir a nadie, ni bajar los sueldos a los trabajadores del servicio del gobierno. El problema está en los de arriba”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.