México es el segundo país del mundo con el mayor porcentaje de usuarios de computadoras sin protección, después de Singapur y arriba de España, de acuerdo con un estudio global realizado por McAfee.
Revela que en Singapur 21.75 por ciento de las computadoras carecen de un software de seguridad informática, en tanto que México el nivel es de 21.57 y España cuenta con un porcentaje de 21.37 por ciento.
El estudio, basado en el análisis de un promedio de 27 a 28 millones de computadoras al mes, revela que el 83 por ciento de los consumidores había usado protección básica de seguridad y que el 17 por ciento de las computadoras analizadas no tenía un antivirus instalado o el software fue instalado pero deshabilitado.
“Si bien los usuarios refieren que los activos digitales son altamente valorados; los consumidores no protegen sus datos, pues más de un tercio de la gente no tiene protección de seguridad en sus dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y el 7.0 por ciento no tiene protección de ningún tipo”.
Entre las razones por las cuales los consumidores no tienen protección se encuentra la de no estar acostumbrados a instalar su propio antivirus pues el software de seguridad es, a menudo, preinstalado por los fabricantes de computadoras.
“Algunos consumidores pueden deshabilitar su protección de seguridad a propósito, por ejemplo, para jugar en línea y otros creen que no necesitan protección si, simplemente, siguen las prácticas recomendadas para una navegación segura”, dice el estudio.
Con información de Notimex
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.