Home
>
Televisa ya posee 50% de Iusacell
Televisa ya posee 50% de Iusacell
2 minutos de lectura

Televisa ya posee 50% de Iusacell

18 de junio, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Grupo Televisa informó que aceptó las condiciones que estableció la Comisión Federal de Competencia (CFC) para su concentración con Iusacell.

La empresa precisó que la aceptación de estas condiciones le permitió a Televisa convertir las obligaciones emitidas por GSF Telecom Holdings (GSF), la compañía controladora de Grupo Iusacell, S.A. de C.V. (“Iusacell”), en acciones ordinarias de GSF.

De esta manera, a partir de esta fecha Televisa participa con 50 por ciento del capital social de GSF, anunció en un breve reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores.

Grupo Televisa “anunció el día de hoy que ha aceptado las condiciones establecidas por la Comisión Federal de Competencia de México (“COFECO”) publicadas en la resolución del pasado 14 de junio de 2012”, precisa el documento.

El pasado 14 de junio el Pleno de la (CFCaprobó la concentración entre Televisa y Iusacell, sujeta al cumplimiento de condicionamientos “que evitan de manera efectiva el riesgo de colusión y promueven una mayor competencia en los mercados de televisión abierta y restringida”.

En un comunicado, el organismo dio a conocer que si no se realiza exitosamente la licitación de una tercera cadena de televisión en 24 meses, se detonará automáticamente un mecanismo de disolución de la sociedad entre Grupo Televisa y Grupo Salinas en Iusacell.

Además que para evitar el riesgo de colusión se impusieron condiciones de no discriminación en venta de publicidadadministración de Iusacell desligada de los negocios de televisión abierta y restringida de los grupos Televisa y Salinas, así como la venta por separado de contenidos de televisión abierta y restringida, entre otros.

Señala que el incumplimiento de las condiciones, además de detonar el mecanismo de disolución de la sociedad, acarrearía una multa de hasta 10% de los ingresos anuales de las empresas.

En días pasados, el vocero de la telefónica, Luis Niño de Rivera, dijo que las condiciones que impuso la CFC a Televisa-Iusacell para aprobar su concentración son “onerosas, restrictivas, excesivas y muy duras”.

Niño de Rivera, explicó que uno de los condicionamientos “más graves” de la resolución es el que advierte de una disolución de la sociedad, si en dos años no se realiza de forma exitosa la licitación de una tercera cadena de televisión. “Si no se lleva a cabo la licitación por razones ajenas a las empresas, en qué precepto legal puede sustentar la CFC para disolver la existencia de la inversión; yo esperaría que no se llegue a ese extremo ridículo”, abundó.

Aquí el comunicado de Televisa a través de la Bolsa Mexicana de Valores:

Comunicado Televisa

Aquí el documento en el que se informa sobre la resolución:

Resolución de la CFC

Con información de Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Acuerdo
CFC
condicion
Iusacell
televisa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.