Home
>
Obama y Romney dicen “no” a endurecer control de compra de armas
Obama y Romney dicen “no” a endurecer control de compra de armas
2 minutos de lectura

Obama y Romney dicen “no” a endurecer control de compra de armas

24 de julio, 2012
Por: mzepeda
Foto: Univisión

Ni el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ni su rival, el republicano Mitt Romney, están a favor de crear leyes más estrictas para regular la compraventa de armas en la Unión Americana.

Obama confirmó en un comunicado que no piensa evaluar ninguna ley que “comprometa el derecho ciudadano a comprar, portar y usar armamentos”, derecho certificado en la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense.

Por su parte, Romney, candidato a la Presidencia, también mencionó la Segunda Enmienda y dijo que sigue creyendo que “es el camino correcto para protegerse y defenderse, y no creo que una nueva legislación cambie este tipo de tragedias”.

Romney aseguró que “nuestro desafío no son las leyes, nuestro reto es la gente que, obviamente, está fuera de la realidad y hace cosas impensables, inimaginables, inexplicables”.

Según algunos expertos, el motivo por el cual Obama no quiere “entrarle” al tema de las armas es que faltan cuatro meses para las elecciones, y el Presidente no quiere hacer enojar a “la poderosa” Asociación Nacional del Rifle (RNA por sus siglas en inglés), que tiene millones de seguidores en territorio estadounidense.

El tema del control de la compraventa de armas está en la mesa por el ataque el fin de semana pasado en la premiere de The Dark Night Rises.

En una sala de cine en Denver, Colorado, el joven James Holmes abrió fuego contra la gente que veía la nueva película de Batman. El saldo de este ataque fue de 12 muertos y unos 50 heridos.

La cadena NBC confirmó que Holmes compró de manera legal sus dos revólveres Glock del calibre .40, una escopeta Remington 870 –uno de los modelos más populares en Estados Unidos- y un rifle Smith and Wesson tipo AR-15, considerado un rifle de asalto.

Con información de EFE y Vanguardia.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.