Home
>
CNTE buscará volver al Zócalo y anuncia “actividades diarias”
CNTE buscará volver al Zócalo y anuncia “actividades diarias”
3 minutos de lectura

CNTE buscará volver al Zócalo y anuncia “actividades diarias”

07 de enero, 2014
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Así lució esta mañana la Plaza de la República tras el repliegue del campamento de la CNTE la noche del domingo. //Foto: Cuartoscuro.
Así lució esta mañana la Plaza de la República tras el repliegue del campamento de la CNTE la noche del domingo. //Foto: Cuartoscuro.

[contextly_sidebar id=”cfb8f8f32225cef10807734a712d9870″]Un día después de que granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF replegaran el campamento que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantenían en el Monumento a la Revolución, los docentes agremiados resolvieron en un mitin volver a instalarse en el Zócalo, de donde fueron desalojados por la Policía Federal en septiembre del año pasado.

La tarde de este lunes 6 de enero, en un acto poco nutrido, el secretario general de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega, dio a conocer que la CNTE decidió mantener su plantón en el área poniente del Monumento a la Revolución e intentar ampliarlo en la medida en que lleguen más contingentes de diversas entidades del país.

Ortega Madrigal sostuvo que “en unos cuántos días el espacio no será suficiente” para albergar a los mentores, por lo cual buscarán la posibilidad de “recuperar el espacio universal de la manifestación, que es el Zócalo”.

Anunció que la CNTE se plantea realizar “actividades diarias”, en rechazo a las reformas estructurales, las cuales no detalló por “cuestiones de seguridad”, y dijo que cada vez es “más difícil” realizar una marcha, porque si intentan ir al Zócalo, el cerco policiaco se ubica en el Hemiciclo a Juárez; y si van hacia Los Pinos, en avenida Paseo de la Reforma.

Acompañado por los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Bravo, entre otros, Ortega Madrigal encabezó una Asamblea Nacional Representativa en las instalaciones de la Sección 9, para posteriormente asistir al plantón en la Plaza de la República.

Criticó el operativo implementado el domingo 5 de enero por el Gobierno del Distrito Federal para replegar el plantón de la disidencia magisterial en un espacio en la zona poniente de la Plaza de la República y cuestionó al mandatario local, Miguel Ángel Mancera por esa acción.

Consideró que ante la falta de argumentos para justificar esa represión, el gobernante capitalino recurrió al “argumento político” de que se trató de una petición de la ciudadanía y de la decisión de poner en operación las fuentes que se encuentran en la explanada del Monumento a la Revolución.

Posteriormente, en entrevista, señaló que no ha intentado contactar a ninguna autoridad del Distrito Federal para dialogar sobre el tema, e insistió en que “en cualquier momento vamos a recuperar el Zócalo”.

En tanto, aclaró que con la Secretaría de Gobernación (Segob) aún hay algunos temas pendientes qué tratar, como presuntos descuentos injustificados en las percepciones del magisterio, así como los ceses de algunos de sus compañeros.

“El repliegue ocurrió tras concretar acuerdos”: Mancera

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo este lunes que el repliegue del campamento de maestros en el Monumento a la Revolución se realizó luego de concretar acuerdos con sus dirigencias.

El mandatario local descartó que la acción realizada la víspera en el campamento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fuera un desalojo ya que esta tuvo lugar en una parte donde no había personas y las casas de campañas se encontraban vacías.

Agregó que su administración mantiene su disposición a coadyuvar en el diálogo que pudieran tener con el gobierno federal, al tiempo que garantizará el derecho a la manifestación sin entrar en confrontación con los maestros.

No obstante enfatizó que se cuidará la integridad de la ciudadanía y “queremos que haya un alivio total de este conflicto, que no se tome a la ciudad de México como escenario, que además se ha reiterado que en muchos de los estados es donde están las mesas de negociación”.

Manifestó que aún no tiene notificación de autoridades federales respecto a la llegada de más contingentes de maestros al campamento, sin embargo los elementos policiacos permanecerán en el lugar para evitar la presencia de vendedores ambulantes.

Con información de Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acuerdos
CNTE
Monumento a la Revolución
repliegue
Zócalo
Loading...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.