Democracia Deliberada sienta a la izquierda mexicana a discutir
Debatir cuáles son los nuevos caminos de la izquierda mexicana, este es el objetivo del coloquio Viejas batallas, nuevas respuestas que celebra hoy 23 y mañana 24 de mayo el grupo Democracia Liberada, una pequeña corriente de académicos y profesionistas dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Durante 15 horas debatirán las posiciones de la izquierda en temas como el empleo y el salario, la distribución del poder y la redistribución de los beneficios sociales.
Para Mario Arriagada, de Democracia Liberada y organizador del coloquio, son discusiones necesarias a 25 años de la fundación del partido y ante la falta de triunfos en las urnas. Se trata de pensar “cómo podemos hacer para salir del fracaso electoral y lo electoral tiene que ver con lo programático, porque no hay un programa claro, el costo del Pacto por México fue alto al desdibujar de qué trata el PRD, entonces ahora hay que volver a darle forma”, resume Arriagada.
Para ello están convocados figuras importantes del PRD como el expresidente Jesús Ortega, el diputado Fernando Belauzarán o el Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Salomón Chertorivski; así como invitados de todas las corrientes de la organización, antiguos comunistas e incluso de Morena. Entre los renombrados de Democracia Liberada, destacan el economista Gerardo Esquivel y el historiador del ITAM, Sergio Silva.
“Queremos normalizar el disenso, no correrse unos a otros del partido, no hacer purgas ni limpias. Un partido que siga manejado por los líderes de cinco grandes tribus no va a crecer. Esa diversidad de las izquierdas no debería ser una debilidad como lo es hoy, sino una fortaleza”, señala Arriaga.
Democracia Deliberada hace reuniones semanales de discusión ideológica donde parten de la autocrítica para mejorar la organización.
“Hay mitos como que el PRD debería hablarle a las clases medias cuando el PRD ya le habla a las clases medias, a quiénes no le habla es a los más pobres dónde sigue triunfando el PRI, no le habla a los sindicatos, tal vez por su ausencia en el norte dónde están la mayoría de manufacturas, el PRD no tiene proyecto que ofrecerle a esta población y no hay quién gane la presidencia de la república si no gana el norte. Son retos inmediatos qué tenemos que resolver”, asevera convencido de que en estas jornadas se avance en esa dirección.
El coloquio es abierto al público y tiene lugar en el Hotel Holiday Inn del Centro Histórico de la Ciudad de México, con el patrocinio de la fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Checa aquí el programa del coloquio, en pdf.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!