Tribunal avala quitarle al Verde el 100% de su dinero mensual para pagar multas
El Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió retener el 100% del presupuesto mensual del financiamiento público del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para pagar multas por sanciones electorales.
Por mayoría de votos, los magistrados aprobaron la propuesta presentada por laDirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), de acuerdo con un comunicado emitido este miércoles 21 de mayo.
Esta medida “persigue un efecto disuasivo de las conductas antijurídicas con las que el partido político ha vulnerado la equidad de la contienda”, indicaron los magistrados.
Los argumentos para sostener esta decisión:
- Si bien el modelo mexicano considera que el financiamiento público debe permanecer sobre el privado, existen otras fuentes de financiamiento distintas al ordinario, como el financiamiento público para gastos de campaña, por actividades específicas y las diversas modalidades de financiamiento privado, por lo que no se deja al partido sin recursos para el cumplimiento de sus fines constitucionales.
- La reducción del 100% de las ministraciones mensuales permiten que las sanciones logren disuadir e inhibir la comisión de conductas irregulares, que no se lograría si la reducción únicamente pudiera alcanzar el 50%.
Ayer, el Consejo General del INE decidió turnar a la Secretaría Ejecutiva la solicitud de retiro de registro al Partido Verde para su análisis debido a que, aseguraron los consejeros, al Consejo General no le corresponde la discusión de este proyecto.
Con 9 votos a favor y 2 en contra, los consejeros determinaron que sea la Secretaría Ejecutiva la instancia del INE que analice “el cauce legal que corresponde, a la brevedad posible” sobre la solicitud de retiro de registro del Partido Verde.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!