
El PT -encabezado por Alberto Anaya- tendrá que esperar las impugnaciones de resultados y conteos de casillas que puedan presentarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque esto podría modificar el porcentaje obtenido por los partidos. El TEPJF será quien determine si el PT conserva o no su registro.
Para que el PT conservara el registro como partido político debió obtener 1 millón 122 mil 206 votos en estas elecciones, sin embargo, sólo obtuvo 1 millón 89 mil 604, es decir, se quedó a 32 mil 602 votos.
El representante de PT en el Instituto Nacional Electoral (INE), Pedro Vázquez, dijo que están “preparados para el proceso de disolución. Llevamos bien las cuentas”.
En México, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), un partido perderá su registro si no alcanza el 3% de la votación en una elección federal, como quedó corroborado tras la revisión de los cómputos distritales, el cual terminó este miércoles 11 de junio.
Fundado en 1990, el partido dirigido por Alberto Anaya contaba con 11 legisladores en la Cámara de Diputados, dos de mayoría relativa y nueve de representación proporcional. Este partido perdió su registro por primera vez en las primeras elecciones federales en las que participó, en 1991, cuando sólo logró el 1.5% de la votación.
El PT no es el único que está en riesgo de perder su registro. El Partido Humanista tampoco alcanzó un número de votación válida.
¡Gracias por leer! Ayúdanos a seguir con nuestro trabajo. ¿Cómo? Ahora puedes suscribirte a Animal Político en Facebook. Con tu donativo mensual recibirás contenido especial. Entérate cómo suscribirte aquí. Consulta nuestra lista de preguntas frecuentes aquí.