Pemex, sin liquidez pero con solvencia a largo plazo, dice su director general
Bajo las condiciones actuales del precio del petróleo, Pemex no tiene liquidez suficiente pero es una empresa que cuenta con solvencia a largo plazo “con reservas petroleras suficientes y crecientes” y con la infraestructura necesaria para operar, dijo su director general, José Antonio González Anaya.
Al comparecer en la Cámara de Diputados, González Anaya presentó el desglose del recorte por 100 mil millones de pesos que se realizó a la empresa para enfrentar la caída en los precios internacionales del crudo y de la mezcla mexicana.
Señaló que tan sólo en el corporativo se disminuirán 29 mil millones de pesos, con la desaparición de dos direcciones corporativas de reciente creación.
“Se trata de un proceso de adelgazamiento corporativo importante, que incluye la oficina del director general”, dijo.
Señaló que otra parte del recorte, que es de 65 mil millones, se realizará en el diferimiento de inversiones en Pemex Transformación y en Pemex Exploración y Producción.
El resto de la disminución se enfoca en la capacidad de procesamiento de crudo en el mediano y largo plazo, así como en ajustar el gasto de operación, proyectos de exploración y explotación donde el costo de extraer el petróleo es más alto que el precio promedio actual de 25 dólares el barril.
La comparecencia ocurre luego de que se dieron a conocer los ajustes en la empresa petrolera mexicana, luego de un recorte presupuestal, anunciado por la Secretaría de Hacienda.
El pasado 29 de febrero, González Anaya anunció la reducción de la producción, la suspensión de inversiones y la compactación de su burocracia.
El director de Pemex dijo que se reducirá la producción diaria en 100 mil barriles para quedar en 2.1 millones diarios a un precio de 25 dólares.
En cuanto a los recortes a inversión, dijo que no se destinarán recursos en aquellos campos en aguas profundas que no son rentables a 25 dólares.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!