¿Cómo distinguir una cinta de Quentin Tarantino?
El momento en que vi Reservoir Dogs fue fundamental en mi vida. Era 1992 y yo era un muchacho joven y lleno de esperanzas. Recuerdo que tuve que ver la película a escondidas (pues mi papá consideraba que era demasiado violenta) y en cuanto terminó sabía que quería hacer cine. Me obsesioné tanto con Quentin Tarantino que leí biografías, guiones y trabajos sobre su filmografía. Al final acabé dedicándome a otra cosa, pero el cine de Tarantino sigue cautivándome por el simple hecho de tener un toque único, tanto así que podría considerarse un género en sí.
El director, nacido en Knoxville, es de esos cineastas que desde el principio han dejado claro su estética, su técnica cinematográfica y su narrativa. Ha sido elogiado por su facilidad para los diálogos y lo natural que suenan (algo que a mi en particular me encanta), sin embargo es el todo de su cine el que sigue cautivando a los fans y a la crítica.
Este es una especie de guía con algunas marcas registradas del director para que puedas identificar sus películas y demostrar en las fiestas familiares que sabes mucho de cine.
Capítulo 1: Violencia
Si algo seguro encontramos en una película de Tarantino es a Samuel L. Jackson y sangre, mucha, mucha sangre. Es raro ver que los personajes principales de sus cintas no posean una pistola (o un sable de Hatori Hanzo), y sobretodo que no teman hacer uso de ella.
Es tanta la fascinación de Tarantino por la violencia que toma prestado elementos característicos de violencia de distintos géneros y los mezcla unos con otros. Así encontramos en Kill Bill Vol.1 y Vol. 2, por ejemplo, una historia moderna de venganza pero con duelos de sable y combates mano a mano típicos de una película de kung-fu.
Otro ejemplo claro es el uso de elementos del western en la mayoría de sus cintas, como Reservoir Dogs donde se incluye un famoso mexican standoff (duelo mexicano donde todos se encañonan los unos a los otros). Esto es aún más claro en Django Unchained y The Hateful Eightque son westerns en sí.
Lee aquí el resto de los capítulos que hacen especial el cine de Tarantino.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!