¿Los clavadistas mexicanos perdieron en Río 2016 por no regalar 15 millones de dólares?
México perdió otra oportunidad para ganar al menos una medalla durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de que los clavadistas Rommel Pacheco y Jahir Ocampo –una de las principales apuestas del país en la justa deportiva– terminaron este miércoles 10 de agosto en el quinto puesto de los clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros.
Los clavados, la disciplina que más medallas le ha dado a México en su historia olímpica (13), no han redituado buenos dividendos en Río. Concluidas las primeras cuatro pruebas, todas de sincronizados, la delegación mexicana de la especialidad no ha ganado ni una presea.
Al terminar la competencia de Pacheco y Ocampo, que fue controvertida porque los atletas alegaron que saltaron mal porque vieron una luz que los distrajo, el responsable del deporte en México, Alfredo Castillo, atribuyó la derrota a “represalias por no regalar 15 millones de dólares”.
Las represalias por no regalar 15 millones de dólares ahí están.
— Alfredo Castillo (@ACC_Castillo) 10 de agosto de 2016
11 frases con las que Alfredo Castillo justifica que México no ha ganado en Río 2016
El titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) se refirió al conflicto que tiene esa dependencia con la Federación Internacional de Natación, luego de que México cancelara su postulación para ser sede del Mundial de Natación 2017, que se planeaba realizar en Guadalajara.
A principios de 2015, la Conade argumentó que –por falta de dinero– México no sería sede de la justa internacional. La respuesta de la Federación Internacional de Natación fue multar al país con 5 millones de dólares y. ante el impago, eliminar a los atletas de todas sus competencias.
“Tú postulas una sede y te piden sólo por postularte, México dio casi 10 millones de dólares. Después, sin la rescisión de un contrato, cuando se dice que ya no se va a hacer, al otro día la FINA le da la sede a Budapest, le cobra lo mismo (10 mdd) y luego te piden (a México) otros cinco millones de dólares”, dijo Castillo este martes 9 de agosto a Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula.
Fue la sanción de FINA la causa por la que Rommel Pacheco participó en la Copa Mundial de Clavados, en febrero pasado, sin la representación de México. En esa competencia ganó la medalla de oro pero el himno mexicano no sonó durante la premiación.
En marzo de este año, Castillo dijo ante diputados mexicanos que es la Federación la de Natación la que debe regresar a México los 9.5 mdd que dio para postularse. Precisó que el contrato fue firmado entre entre el extitular de la Conade, Bernardo de la Garza, y FINA, no propiamente con la Conade.
Fracaso en clavados
La mejor actuación de mexicanos en clavados fue con la participación de Germán Sánchez e Iván García, quienes ocuparon la quinta casilla, pero nunca estuvieron en la pelea por las medallas durante la prueba. Paola Espinosa y Alejandra Orozco fueron sextas, también en plataforma.
Aunque con menos opciones en la baraja, México aún podría rescatar algo en la fosa de clavados durante las pruebas individuales. Entre los participantes figura Pacheco, segundo del mundo en trampolín individual.
“Yo quisiera estar festejando ya una medalla pero me queda el individual, así es esto, hay que darle la vuelta a la página y espero tener una buena competencia más adelante”, dijo Pacheco este miércoles.
En una sesión desarrollada bajo una lluvia que no cesó durante los cinco saltos este 10 de agosto, la dupla mexicana nunca obtuvo notas que la insertaran dentro de la pelea por el podio.
Se mantuvo en el sexto puesto desde su primera y hasta su tercera ejecución y la esperanza de una remontada se extinguió en la cuarta, porque Ocampo perdió la vertical al entrar al agua y los jueces penalizaron su pifia con una evaluación de 6.0 puntos.
Pese a esa ejecución, los mexicanos treparon al quinto lugar gracias a un mal salto de los italianos Giovanni Tocci y Andrea Chiarabini, pero la baja puntuación los alejó a 17 puntos del tercer puesto, que en ese momento era de los chinos.
Con dos ejecuciones por delante, Pacheco y Ocampo volvieron a errar en el quinto salto, nuevamente por una mala entrada al agua del segundo, lo que liquidó las aspiraciones.
En su último clavado, Ocampo falló en su ejecución y reclamó ante los jueces que se debía a que las luces se habían encendido justo antes de iniciar su evolución. Ocampo fue a reclamar y minutos después subió con su compañero al trampolín en lo que parecía una repetición del salto. Finalmente no se los concedieron y tuvieron que descender de nuevo.
Continuaron los reclamos de ambos y de su entrenadora china Ma Jin.
Pero no hubo éxito, ni en las apelaciones ni en el trampolín.
Con información de AP.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!