Se intensifican protestas por alza en la gasolina; también subirán la luz y el transporte en CDMX
El 2017 inició en México con bloqueos carreteros y protestas por el alza a los precios de la gasolina, al tiempo en que las autoridades anunciaron que también aumentará el precio del transporte público en la Ciudad de México, aunque aún no se define el porcentaje, y las tarifas eléctricas para el uso comercial, e industrial, y doméstico de alto consumo.
Lee: La luz también subirá en 2017 (pero no para el uso doméstico de bajo consumo)
En varios puntos del país, el lunes pasado ciudadanos y transportistas se manifestaron tomando gasolineras o cerrando vialidades. Esto luego de que la Secretaría de Hacienda informara el 27 de diciembre que la gasolina aumentaría entre 14 y 20% su costo a partir de este año.
Desde el domingo pasado se han registrado protestas.
Leer: Aumentará la tarifa del transporte en la CDMX por alza en gasolinas
En la Ciudad de México, el lunes los manifestantes tomaron la gasolinera ubicada en el cruce de Insurgentes y Reforma, en el centro de la capital.
Empleados de la gasolinera resguardaron los productos que venden como aceites y aditivos y dejaron la estación ante la presencia de los manifestantes, reportó la agencia Quadratin.
#PrecauciónVial continúa presencia de manifestantes en #Insurgentes a la altura de Manuel Villalongín al Sur. pic.twitter.com/vxrhVmcS9b
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) January 2, 2017
En Hermosillo, Sonora, ciudadanos también impidieron la venta de combustible en una gasolinera del oriente de la ciudad en protesta por el aumento en los precios.
#ALMOMENTO Toman ciudadanos gasolinera "El Faro" en Blvd Kino y Periférico Oriente en Hermosillo #LarsaNoticias https://t.co/DkaHPm3Qyc pic.twitter.com/JrsSYLEMYQ
— LARSA Comunicaciones (@LARSAVISIONTV) January 2, 2017
En Morelos también impidieron el paso a la estación ubicada cerca del DIF de Morelos.
Organización "Gustavo Salgado" toma gasolinería del DIF #Morelos ;ahí cargan patrullas y vehículos oficiales #gasolinazo pic.twitter.com/uPw6gremM9
— Tlaulli Preciado (@Tlaorocio) January 2, 2017
En Chiapas, hombres encapuchados vandalizaron una estación ubicada en Tapachula; apedrearon los tanques y tiraron las mangueras regando combustible, reportó Quadratin.
Ahí, presuntos normalistas regalaron gasolina y aceite a los usuarios, como protesta por el alza a los combustibles.
En Veracruz, la Policía Federal reportó la presencia de habitantes en la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz en el tramo Coatzacoalcos-Acayucan, en Veracruz.
#Veracruz. Circule con precaución presencia de habitantes km 034 Ctra. 185 Coatzacoalcos-Salina Cruz tramo Coatzacoalcos-Acayucan #PFContigo pic.twitter.com/mzqElUZozm
— Policía Federal Mx (@PoliciaFedMx) January 2, 2017
El gobierno mexicano dijo que la liberación de los precios de los combustibles estaba planeada desde hace mucho tiempo, pero que desafortunadamente coincidió con un alza en los precios internacionales del petróleo.
La desregulación tiene como fin acabar con los subsidios que, según el gobierno, benefician sobre todo a los mexicanos adinerados, y atraer la participación del sector privado al recién abierto mercado de combustibles.
Bloqueos a vialidades y marchas
Una de las primeras manifestaciones del día ocurrió en Torreón, Coahuila, donde la organización Participación Ciudadana inició un plantón en la Plaza Mayor de Torreón en contra del alza a la gasolina, de acuerdo con un reporte del Siglo de Torreón.
El diario local El Siglo de Durango reportó que transportistas realizaron una manifestación a las afueras de la sede de Petróleos Mexicanos en esa entidad.
Llegan a manifestación al exterior de Pemex Durango universitarios e integrantes de Fecop, así como más transportis… https://t.co/YwEiDtNlcV
— Luis Ernesto Lozano (@luizork) 2 de enero de 2017
En Michoacán, manifestantes bloquearon la carretera Los Reyes-Jacona, en Morelia. Los ciudadanos bloquearon la vialidad con sus vehículos, reportó Quadratin.
También se registran bloqueos en la carretera Irapuato-Zapotlanejo; en Apatzingán y en bloqueo en Peribán, en la salida a Buenavista.
Ciudadanos en Guadalajara, Jalisco, marcharon desde la Glorieta de la Minerva a la Plaza Liberación, además de que cerraron algunas gasolineras.
De acuerdo con un reporte del diario Reforma, una manifestación terminó en enfrentamiento entre policías y manifestantes en Jalisco.
El enfrentamiento ocurrió luego de que la protesta se disipara en la Plaza de Armas, pero aproximadamente 10 personas con los rostros cubiertos comenzaron a aventar objetos a los policías que estaban en el lugar. Los uniformados lanzaron gas lacrimógeno.
En Chihuahua, transportistas bloquearon con camiones de carga la carretera Chihuahua-Juárez a la altura de la caseta de Sacramento; así como el la carretera Jiménez-Delicias.
#Chihuahua. Bloqueo en ambos sentidos por habitantes en km 72 Ctra. 1130 Jiménez-Delicias, mismo tramo #PFContigo pic.twitter.com/kSmfQl41Kl
— Policía Federal Mx (@PoliciaFedMx) January 2, 2017
La carretera Toluca-La Marquesa, en el Estado de México, también registra bloqueos intermitentes este lunes.
#Edomex. Bloqueo intermitente de habitantes en km 47 Ctra. 1680 Toluca-La Marquesa, mismo tramo #PFContigo pic.twitter.com/b9UJnPJ9EY
— Policía Federal Mx (@PoliciaFedMx) January 2, 2017
En Guerrero, habitantes también bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Balcones del Mar.
En la carretera México-Querétaro se registran bloqueos intermitentes a la altura de la caseta de Tepotzotlán.
En Oaxaca el bloqueo se realizó en el kilómetro 257+200 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, de acuerdo con un reporte del diario Reforma.
Con información de Reforma (sólo suscriptores), Quadratin y AP.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!