Marinos torturaron y detuvieron ilegalmente a un hombre; Semar debe reparar el daño: CNDH
Elementos de la Marina violaron los derechos humanos de una familia por la detención arbitraria, el cateo ilegal y la tortura de un hombre, concluyó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La comisión emitió una recomendación por los hechos ocurridos en Culiacán, Sinaloa, el 14 de noviembre del 2014.
Según la CNDH, elementos del Ejército Nacional y de la SEMAR entraron al hogar de la víctima, lo golpearon y amenazaron. También su esposa fue golpeada.
Luego subieron al hombre a una camioneta blanca y le pidieron que les indicara dónde vivían personas de las que le mostraron en fotografías, al no obtener la información que buscaban, los elementos de la Marina lo trasladaron a una casa donde lo torturaron, amenazaron, golpearon e insultaron. Le quemaron y arrancaron la piel de las plantas de sus pies.
Nueve horas después de su detención, después de pasar por la tortura física y psicológica, fue llevado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República y puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
Las investigaciones de la CNDH demostraron que no había elementos del Ejército Nacional involucrados y que los responsables eran de la Secretaría de Marina.
A dos años de que la esposa del hombre interpusiera la queja dirigida a la CNDH, la Comisión solicitó al Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón que haga la reparación integral del daño al hombre, su esposa y sus tres hijos que también presentaron el hecho.
Esta reparación incluye atención médica y psicológica y la inclusión dentro del Registro Nacional de Víctimas para que tengan acceso a derechos y beneficios en términos de la Ley General de Víctimas.
La Secretaría de Marina deberá colaborar en la investigación y en el seguimiento de la queja que la CNDH presentará a la Inspección y Contraloría General de Marina contra los agentes que violentaron al sinaloense.
Además la Comisión Nacional de Derechos Humanos también le pidió a la Secretaría de Marina que capacite a sus agentes en materia de derechos humanos y que elabore un protocolo para que sus elementos empleen operativos con cámaras de fotografía y vídeo.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!