Norberto Rivera rechazó que haya encubierto a sacerdotes pederastas, al declarar ante el MP
El cardenal Norberto Rivera rechazó haber incurrido en encubrimiento de casos de pederastia, como acusan los exsacerdotes Alberto Athié y José Barba.
Rivera Carrera acudió a declarar ante el Ministerio Público como parte de esta indagatoria el pasado 26 de julio, de acuerdo con detalles publicados por la Arquidiócesis de México en su sitio web.
Los exsacedortes Alberto Athié, José Barba, y otras víctimas de abuso sexual responsabilizan al fallecido padre Marcial Maciel, presentaron la denuncia contra Norberto Rivera, dijeron tener conocimiento de por lo menos 9 casos de encubrimiento a sacerdotes pederastas, antes de 2010.
Leer también: Denuncian al Cardenal Norberto por presunto encubrimiento a 15 sacerdotes pederastas
Rivera señaló que en 2010, tras la aprobación de la Ley de Asociaciones Religiosas, que obliga a los ministros de culto y a sus representantes a informar a la autoridad la probable comisión de delitos, fue advertido por “algunos de sus Vicarios Espiscopales” sobre seis hechos delictivos, e “instruyó dar parte ante las autoridades correspondientes de manera inmediata”.
Aunque no se detalla si esos seis hechos delictivos eran por posibles casos de pederastía.
La Arquidiócesis aseguró que Norberto Rivera exhibió copias de las denuncias ante la PGR, “con lo cual quedó demostrado que no incurrió en el delito de encubrimiento”.
El Sistema Informativo de la Arquidiócesis afirmó que, antes de 2010, Norberto Rivera solo tuvo conocimiento de un caso de posible pederastia, y que “el acusado está siendo enjuiciado penalmente por la información que la Arquidiócesis proporcionó a la autoridad ministerial”, aunque no ofrecieron más detalles sobre la denuncia.
“Los otros ocho casos fueron por conductas sancionadas por la Ley Canónica, como defraudación financiera, maltrato a un adulto, revelación del secreto de confesión y otros que fueron hechos del conocimiento de las autoridades eclesiásticas”, señalaron.
La Arquidiócesis detalló la fecha y el nombre de quién interpuso las denuncias de los delitos de los que conocía Rivera Carrera: la primera denuncia fue interpuesta por el Obispo Auxiliar Jorge Estrada, el 12 de abril de 2014; la segunda por el Obispo Auxiliar Adolfo Miguel Castaño, el 14 de noviembre de 2016; la tercera por Diana Alejandra Pérez, apoderada legal de la Arquiódecis, el 15 de febrero de 2017; la cuarta por Alberto Antonio Zapata, apoderado legal que denunció el 27 de febrero pasado; y que las quinta y sexta denuncias fueron interpuestas por el Obispo Auxiliar Crispín Ojeda, el pasado 25 de mayo y 16 de junio.
“Respecto a los casos que se hicieron del conocimiento de las autoridades civiles, corresponde sólo a éstas darles seguimiento, y de los que las autoridades eclesiásticas conocieron, se concluyeron con la suspensión del ejercicio del ministerio sacerdotal, ya que en estos casos la sentencia eclesiástica la da el Papa, y se da a conocer a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe”, agregó el Sistema en su comunicado.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!