El huracán Katia se intensifica a categoría 2; impactará este sábado las costas de Veracruz
El huracán Katia, de categoría 2, podría golpear en los primeros minutos de este sábado en las costas de Veracruz, informó el gobierno del estado.
Se prevé que impacte entre Tamiahua y Palma Sola, entre los municipios de Nautla y Tecolutla, con vientos cercanos a 170 kilómetros por hora.
Como medida de precaución, Interjet informó que todos sus vuelos con destino a Veracruz han quedado cancelados.
Las autoridades estatales destacaron que existe un alto riesgo de deslizamientos, deslaves, derrumbes, crecidas de ríos e inundaciones, por lo que exhortaron a la población a estar atenta a las recomendaciones oficiales.
Ante esta situación, se recomienda a la población elaborar o actualiza el Plan Familiar de Protección Civil; acordar con la familia un punto de reunión o un lugar seguro para refugiarse; y preparar equipo básico de emergencias.
#Huracán #Katia se ha intensificado a categoría 2, se ubica a 130 km al noreste de Barra de Nautla, Ver. pic.twitter.com/Ldq0x7XFPI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 8 de septiembre de 2017
Además, mantenerse informado a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo, especialmente si se emite una alerta sobre lluvias intensas y puntuales, o por la llegada de un frente frío.
Las personas que ubiquen algún accidente provocado por deslizamiento de suelo, pueden reportarlo de inmediato a la Dirección Municipal de Protección Civil, o a los teléfonos: 911, 070, 01(800) 260-1300, 01(800) 716-3410 y 01(800) 716-3411 de la Secretaría de Protección Civil.
También se recomienda fijar y asegura todo lo que el viento pueda desprender, colocar cinta adhesiva en forma de cruz en tus ventanas para evitar que se rompan y desprendan; reservar suficiente agua potable en envases limpios con tapa, comida preservada.
Asimismo, limpiar la azotea o cobertizo, desagües o bajantes, canales, alcantarillas para evitar que se tapen con basura y proteger a las mascotas y animales domésticos bajo cobertizos o techumbres, ubícalos en lugares altos y fuera de riesgo.
En el Caribe, ahí viene “José”
El huracán José, que se encuentra en el Atlántico, a 700 km al este de las Pequeñas Antillas, alcanzó la categoría 4 con vientos de 240 km/h, indicó el viernes el Centro estadounidense de huracanes (NHC).
Ahora es un huracán “extremadamente peligroso”, advirtió el NHC.
José, que se sitúa a un escalón de la categoría máxima para este tipo de fenómeno, avanza a 30 km/h en dirección oeste noroeste, precisó el NHC, desplazándose por la ruta del huracán Irma, una inmensa depresión actualmente de categoría 4, que ha devastado varias islas del Caribe y amenaza Cuba, Bahamas y gran parte de Florida.
#Huracán #José se ha intensificado a categoría 4, se localiza a 3,260 km al este de #QuintanaRoo, con rachas de 295 km/h pic.twitter.com/0YDQ6YEINz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 8, 2017
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!