Andrés Manuel López Obrador, ganador de la elección presidencial, aseguró que la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena por 197 millones de pesos es una vil venganza.
En su cuenta de Twitter, López Obrador dijo que no existe ningún acto inmoral con el fideicomiso a damnificados por el sismo.
La multa impuesta por INE a Morena por 197 mdp es una vil venganza. No existe ningún acto inmoral con el fideicomiso a damnificados por el sismo. Nosotros no somos corruptos ni cometimos ilegalidad. Por el contrario, buscan enlodar una acción humanitaria. Acudiremos a tribunales.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 19 de julio de 2018
Ayer, el INE informó de la sanción a Morena por la operación irregular del fideicomiso creado por el partido para ayudar a los damnificados por los sismos de septiembre pasado.
Con 10 votos a favor y uno en contra el Consejo General del INE ratificó la multa por 197 millones que representan el 250% de los ingresos recibidos en esta operación.
Los consejeros determinaron que no hay pruebas de que el dinero involucrado en ese mecanismo haya sido desviado para campañas políticas, pero el partido no reportó el gasto del dinero, ni la procedencia de los recursos.
El 27 de abril el PRI denunció el mal uso del financiamiento público de Morena, a partir de esto, el INE comenzó la investigación de los recursos.
Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, rechazó que Morena cometiera irregularidades en el manejo del fideicomiso, y dijo que por la filtración en medios del dictamen de la Comisión de Fiscalización se debería hacer una investigación.
Posicionamiento del Fideicomiso “Por los Demás” respecto a la multa ilegal del @INEMexico. La decisión del @INEMexico es una venganza política y una vileza propagandística. pic.twitter.com/i5Z9FdXQkn
— Horacio Duarte Olivares (@horacioduarteo) July 19, 2018
Tras la acusación de López Obrador, el consejero electoral Ciro Murayama explicó que hay pruebas de que el fideicomiso de Morena operó de manera irregular y que incluso incurrió en un fraude a la ley, pues usó una figura legal de manera opaca, dolosa y de espaldas a la autoridad.
Entrevistado por los periodistas Denise Maerker y Joaquín López-Dóriga, de Radio Fórmula, el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE explicó que el fideicomiso “Por los demás” recibió decenas de millones de pesos en efectivo por parte de empresas mercantiles, y lo gastó violando las normas del uso financiero de los recursos de los partidos.
Detalló que a partir de su constitución, el 25 de septiembre pasado en Banca Afirme, el INE detectó 78.8 millones de pesos como ingresos, de los cuales 44.4 millones fueron depósitos en efectivo, lo que también está prohibido para los institutos políticos.
Ahora hablamos con @CiroMurayamaINE sobre las multas que aprobó el @INEMexico entre ellas una al partido Morena por la creación de un fideicomiso para apoyar a los damnificados de los sismos de septiembre pasado. #AtandoCabos
— ATANDO CABOS (@atandocabos1) 19 de julio de 2018
El consejero electoral insistió en que el fideicomiso vulneró, incluso, las cláusulas de su propio contrato de creación, en donde se establece que no puede recibir dinero en efectivo, sólo transferencias bancarias o cheques; sin embargo, “en vez de rechazar ese dinero, que no se sabe quién puso, lo hicieron suyo y lo gastaron”.
Además, Murayama señaló que otras autoridades deben involucrarse en el caso, para saber de dónde salió el dinero, quién es la fuente de los depósitos. “Estamos dando vista al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB)”, sostuvo.
Entrevista de @CiroMurayamaINE con @lopezdoriga sobre multa a Morena por 197 MDP https://t.co/dnoiQADAjT pic.twitter.com/dHiOWUa5cI
— INE (@INEMexico) 19 de julio de 2018
También recordó que del fideicomiso se giraron cheques de caja a 70 personas por 64.5 millones de pesos, peses a que ninguna de ellas es un damnificado, sino líderes del partido, trabajadores y candidatos y al tratarse de dinero en efectivo, ya no hay rastro en el sistema de qué se hizo con esos recursos.
Con información de Notimex
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.