10 proveedores se llevan 60% de adjudicaciones del IMSS, señala la OCDE
En 2016, más del 60 % del valor de los contratos adjudicados centralmente por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo concentraron sólo 10 proveedores, y en 2014 esta proporción llegó a ser del 82 %, detectó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que recomendó vigilar la competencia en estos procesos y permitir la entrada a nuevos y pequeños proveedores.
El director del organismo, Ángel Gurría, presentó en las oficinas del IMSS dos estudios sobre el combate a la colusión en las compras públicas y sobre la simplificación administrativa del organismo.
Lee: En 2018, el IMSS gastó 1.5 mdp en la renta de una camioneta de lujo blindada para su director
Expuso que cambiar las adjudicaciones directas por licitaciones públicas en la adquisición de medicamentos ha logrado reducciones de precios de un 12%, y la participación en procedimientos internacionales, otro 2% o 3%.
“Quiere decir que estamos hablando, simplemente de aplicar buenas prácticas, de conseguir descuentos de hasta 15%. (…) Se estima que la centralización de las adquisiciones del Seguro Social ha resultado en un ahorro entre el 7.4 y el 8.8 del gasto completo entre 2009 y 2016, estamos hablando de 15 mil a 17 mil millones de pesos”, señaló.
El director del IMSS, Germán Martínez, aseguró que actualmente están revisando el último proceso de compras consolidadas, empezado en octubre por la administración saliente y terminado en diciembre, ya con la suya, para garantizar que no hubo simulaciones ni corrupción.
El funcionario dijo que además de la supervisión de la OCDE, a partir de ahora va a buscar que la gestión del IMSS se compare con las mejores prácticas de otros países, y no como se hace actualmente.
“Estamos evaluando al IMSS con el Instituto de Nutrición, o al IMSS con el ISSSTE, o con Jalisco. Yo quiero que nos evalúen en las grandes ligas: ¿cómo compra Europa?, ¿cómo compran los países de nuestro entorno latinoamericano?, y se nos exija así. Una autoevaluación nacional está invitando a que los mismos distribuidores de siempre y a que los mismos fármacos de siempre y las mismas medicinas se vendan a los precios de siempre”, afirmó.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!