Los defensores indígenas Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro se encuentran desaparecidos desde este 12 de febrero, luego de que se trasladaban de Tierra Colorada a Chilpancingo, de acuerdo con organizaciones civiles.
La Fiscalía del estado dijo que desde el día de la desaparición, agentes ministeriales y estatales iniciaron operativos en diversas comunidades para localizar a los activistas, quienes viajaban cerca de las 7:30 horas sobre la carretera federal Tierra Colorada-El Ocotito, en el municipio de Ayutla de los Libres.
Desde el día de ayer, agentes ministeriales de @FGEGuerrero y Policía Estatal de @SSPGro iniciaron operativos en diversas comunidades para localizar a activistas Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio @ONUDHmexico @CIDH @padresolalinde @CNDH @El_Universal_Mx @Reforma pic.twitter.com/ppt5gcoHos
— FGE Guerrero (@FGEGuerrero) 13 de febrero de 2019
En tanto, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) urgió a las autoridades estatales a reforzar la bús queda, pues Obtilia Eugenio Manuel es beneficiaria de medidas provisionales tras recibir amenazas de muerte previo a la desaparición.
— SGG GUERRERO (@SGG_Guerrero) 13 de febrero de 2019
De acuerdo con la ONU, ambos defensores son integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’Phaa (OPIM), la cual ha acompañado casos de violaciones de derechos, como la esterilización de 14 hombres indígenas en 1998 o el caso de Inés Fernández y Valentina Rosendo, víctimas de tortura sexual por parte de militares en 2002,
En el último caso, incluso hay una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).
La ONU-DH expresa profunda preocupación por la desaparición de #Obtilia Eugenio Manuel e #Hilario Cornelio Castro, defensores de #DDHH de la #OPIM, Guerrero. Urgimos al gobierno a conducir las acciones necesarias para encontrarlos con vida, las primeras horas son vitales. pic.twitter.com/n0hptPw4W3
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) 13 de febrero de 2019
“Actualmente, Obtilia Eugenio Manuel forma parte del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres y es una voz crítica contra la corrupción en la región”, expuso la ONU-DH en un comunicado.
Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, resaltó el trabajo de la OPIM, pues por sus labores de acompañamiento en casos trascendentes a nivel internacional “han sido víctimas de varios ataques.”
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.