Home
>
El Senado aprueba las cuatro leyes secundarias para la Guardia Nacional; pasan a Diputados
El Senado aprueba las cuatro leyes secundarias para la Guardia Nacional; pasan a Diputados
3 minutos de lectura
El Senado aprueba las cuatro leyes secundarias para la Guardia Nacional; pasan a Diputados
21 de mayo, 2019
Por: Redacción Animal Político
0

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular las cuatro leyes reglamentarias para la operación de la Guardia Nacional.

Se trata de las leyes de la Guardia Nacional, sobre el uso de la Fuerza, del Registro Nacional de Detenciones y del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La ley orgánica define a la Guardia como una institución de seguridad pública, de carácter civil, adscrita como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana, y contempla funciones, estructura jerárquica, la creación de una carrera para ingresar, así como profesionalización y evaluaciones periódicas a los integrantes.

La del uso de la Fuerza regulará el actuar de las instituciones de seguridad pública, así como de las Fuerzas Armadas que participen en estas tareas. Establece normas para el uso de armamento, principios para el uso de la fuerza con perspectiva de derechos humanos, la prohibición de uso de armas en manifestaciones o reuniones pacíficas, así como protocolos de actuación.

En el caso de la Ley Nacional del Registro Nacional de Detenciones, se busca regular un banco de datos actualizado que permita identificar y localizar a las personas de manera inmediata tras su captura , ya sea por un delito o por una infracción administrativa; contempla que la Secretaría de Seguridad opere y administre este registro, que se documente cada detención realizada y que se inicie un sistema de consulta para la población.

En cuanto a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, modifica las bases para un nuevo modelo de formación policial y precisa que la operación de la Guardia Nacional se base en una doctrina civil, que se inicie un Sistema Nacional de Información consultable y reconoce al 911 como el número único para denuncia de emergencias a nivel nacional.

El paquete de leyes pasará ahora a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Este 20 de mayo, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricaro Monreal, aseguró que el Senado modificó un 70 % de la iniciativa de ley que regirá a la Guardia Nacional para garantizar que el mando de este cuerpo de seguridad sea civil.

“La Guardia Nacional será civil. No hay forma de que mantenga o se piense en la militarización. No hay ninguna duda de eso. Se profundiza el carácter civil, se profundiza la disciplina judicial y se garantiza el mando civil sobre todos los integrantes de la Guardia”, afirmó.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
guardia nacional
Ley de la Guardia Nacional
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Ley Nacional del Registro Nacional de Detenciones
leyes reglamentarias
leyes secundarias
militares
Policías
seguridad
Senado
uso de la fuerza
image